Curso de azafata de vuelo en Valencia

¿Eres o vives en  Valencia? ¿Estás pensando en tu próximo salto? Puedes obtener el Título de Tripulante de Cabina de Pasajeros (TCP) una vez superado el Curso de Auxiliar de Vuelo en una de la escuelas autorizadas según la Agencia Estatal de Seguridad Aérea del Ministerio de Fomento. Visítanos en Carrer dels Cavallers, 36, 46001 València, Valencia.

La formación que recibirás si quieres ser Auxiliar de vuelo en Valencia

Antes de empezar tu formación para ser azafata de vuelo debes conocer los requisitos más importantes.

1. Debes disponer del título de ESO o equivalentes (BUP o FP).

¿Cumples con todos los requisitos? ¡Entonces sigue leyendo! Te explicaremos sobre las clases teóricas, las clases prácticas, las salidas académicas, los talleres de empleabilidad, los talleres de inglés y el viaje de fin de curso.

Clases teóricas

Aprenderás todo lo necesario para ser auxiliar de vuelo de una compañía aérea. Si no tienes ningún conocimiento del sector aeronáutico, no te preocupes, nuestros instructores te enseñarán todo lo necesario para que te muevas como pez en el agua cuando estés en la parte práctica. Al finalizar serás un as con la normativa aérea, la seguridad en el avión, la asistencia a los pasajeros, los primeros auxilios y la medicina aeronáutica, ¡y más!.

Clases prácticas

No todo serán manuales y normativas. Para completar correctamente el curso deberás realizar prácticas de salvamento acuático, de primeros auxilios, de servicio a bordo, de defensa contra incendios y de defensa personal.

Cada uno de los monitores te ayudarán a obtener los objetivos marcados en cada módulo. Por ejemplo, en el caso de las prácticas en piscina, debes ser capaz de saber nadar unos 100m en 2 minutos y 30 segundos.

Salidas académicas

Irás al Aeropuerto de Valencia para conocer más de cerca la profesión, tendrás a invitados profesionales y también visitas de nuestros ex-alumnos. Al final del todo terminarás conquistando a uno de los aeropuertos más importante de Europa.

Talleres de empleabilidad

¿Quiénes te puede enseñar mejor que nuestros profesionales que llevan años volando? Ellos conocen todas las claves para pasar los procesos de selección de las aerolíneas.

Los instructores estarán a tu lado preparándote para los procesos de selección, para las entrevistas personales y el diseño del currículum vitae (CV). Estaremos cerca de ti aún cuando hayas finalizado el curso para que puedas cumplir tu sueño de volar.

Talleres de inglés

Te ayudaremos un montón a mejorar tu nivel de inglés. En el curso recibirás una formación intensa del idioma y enfocada a auxiliares de vuelo, por tanto, podrás comunicarte fluidamente tantos con los pasajeros como con la tripulación. Ya no te sentirás como un indio cuando te quieras expresar en una conversación en inglés.

Viaje de fin de curso

Viajarás al mejor simulador de vuelo ubicado en Palma de Mallorca. Podrás disfrutar de tu periodo de prácticas y examen final en esta ciudad sin ningún tipo de coste adicional. Tanto el transporte como el alojamiento y la manutención van incluidos en el precio de tu matrícula.

Tu centro de formación en Valencia

Si buscas escuela aeronáutica para ser azafata de vuelo en Valencia puedes encontrarnos en Carrer dels Cavallers, 36, 46001 València, Valencia. Nuestros antiguos alumnos ya están volando para diversas compañías como Iberia, Iberia Express, Wamos Air, Vueling, Ryanair, entre otras. ¡Consulta los testimonios!

Ser Tripulante de Cabina de Pasajeros (TCP) tiene varias salidas laborales además de volar, si superas el curso también podrás trabajar en trenes o algún departamento de aeropuertos nacionales e internacionales. Si has decidido dedicarte a esta profesión, puedes reservar tu plaza en Esatur Formación y resolver todas tus dudas a través de comunicacion@esatur.com,  900 901 429 (GRATIS) o en WhatsApp al 661 942 007. Tenemos varias modalidades según tu disponibilidad de tiempo y conocimientos previos.

Consulta la fecha de inicio de los próximos cursos aquí, ¡empiezan pronto!

CONTACTA CON NOSOTROS

[contact-form-7 id=»1996″ title=»Formulario Cursos»]

Curso de Azafata de Vuelo en Alicante

¿Eres o vives en  Alicante? ¿Estás pensando en tu próximo salto? Puedes obtener el Título de Tripulante de Cabina de Pasajeros (TCP) una vez superado el Curso de Auxiliar de Vuelo en una de la escuelas autorizadas según la Agencia Estatal de Seguridad Aérea del Ministerio de Fomento. Visítanos en la Calle Arzobispo Loaces 3, Edificio Esatur – 2ª planta.

La formación que recibirás si quieres ser Auxiliar de vuelo en Alicante

Antes de empezar tu formación para ser azafata de vuelo debes conocer los requisitos más importantes.

1. Debes disponer del título de ESO o equivalentes (BUP o FP).

¿Cumples con todos los requisitos? ¡Entonces sigue leyendo! Te explicaremos sobre las clases teóricas, las clases prácticas, las salidas académicas, los talleres de empleabilidad, los talleres de inglés y el viaje de fin de curso.

Clases teóricas

Aprenderás todo lo necesario para ser auxiliar de vuelo de una compañía aérea. Si no tienes ningún conocimiento del sector aeronáutico, no te preocupes, nuestros instructores te enseñarán todo lo necesario para que te muevas como pez en el agua cuando estés en la parte práctica. Al finalizar serás un as con la normativa aérea, la seguridad en el avión, la asistencia a los pasajeros, los primeros auxilios y la medicina aeronáutica, ¡y más!.

Clases prácticas

No todo serán manuales y normativas. Para completar correctamente el curso deberás realizar prácticas de salvamento acuático, de primeros auxilios, de servicio a bordo, de defensa contra incendios y de defensa personal.

Cada uno de los monitores te ayudarán a obtener los objetivos marcados en cada módulo. Por ejemplo, en el caso de las prácticas en piscina, debes ser capaz de saber nadar unos 100m en 2 minutos y 30 segundos.

Salidas académicas

Irás al Aeropuerto de Alicante para conocer más de cerca la profesión, tendrás a invitados profesionales y también visitas de nuestros ex-alumnos. Al final del todo terminarás conquistando a uno de los aeropuertos más importante de Europa.

Talleres de empleabilidad

¿Quiénes te puede enseñar mejor que nuestros profesionales que llevan años volando? Ellos conocen todas las claves para pasar los procesos de selección de las aerolíneas.

Los instructores estarán a tu lado preparándote para los procesos de selección, para las entrevistas personales y el diseño del currículum vitae (CV). Estaremos cerca de ti aún cuando hayas finalizado el curso para que puedas cumplir tu sueño de volar.

Talleres de inglés

Te ayudaremos un montón a mejorar tu nivel de inglés. En el curso recibirás una formación intensa del idioma y enfocada a auxiliares de vuelo, por tanto, podrás comunicarte fluidamente tantos con los pasajeros como con la tripulación. Ya no te sentirás como un indio cuando te quieras expresar en una conversación en inglés.

Viaje de fin de curso

Viajarás al mejor simulador de vuelo ubicado en Palma de Mallorca. Podrás disfrutar de tu periodo de prácticas y examen final en esta ciudad sin ningún tipo de coste adicional. Tanto el transporte como el alojamiento y la manutención van incluidos en el precio de tu matrícula.

Tu centro de formación en Alicante

Si buscas escuela aeronáutica para ser azafata de vuelo en Alicante puedes encontrarnos en la calle Arzobispo Loaces, 3. Nuestros antiguos alumnos ya están volando para diversas compañías como Iberia, Iberia Express, Wamos Air, Vueling, Ryanair, entre otras. ¡Consulta los testimonios!

Ser Tripulante de Cabina de Pasajeros (TCP) tiene varias salidas laborales además de volar, si superas el curso también podrás trabajar en trenes o algún departamento de aeropuertos nacionales e internacionales. Si has decidido dedicarte a esta profesión, puedes reservar tu plaza en Esatur Formación y resolver todas tus dudas a través de comunicacion@esatur.com,  900 901 429 (GRATIS) o en WhatsApp al 661 942 007. Tenemos varias modalidades según tu disponibilidad de tiempo y conocimientos previos.

Consulta la fecha de inicio de los próximos cursos aquí, ¡empiezan pronto!

 

CONTACTA CON NOSOTROS

 

[contact-form-7 id=»1996″ title=»Formulario Cursos»]

¿Cuáles son los requisitos para ser azafata de vuelo?

requisitos para ser azafata

La profesión de Tripulante de Cabina, más conocida como azafata de vuelo o auxiliar de vuelo, es uno de los trabajos más apasionantes y mejor retribuidos que existen a día de hoy en el sector del turismo y la aeronáutica.

Sin embargo, los requisitos para ser azafata o azafato de vuelo son clave para convertirse en el candidato perfecto de las aerolíneas. ¿Quieres saber cuáles son? Sigue leyendo.

Te puede interesar: ¿Cuánto gana una azafata de vuelo?

Requisitos para ser azafata de vuelo

que se necesita para ser azafata

A continuación, te enumeramos los requisitos que se necesitan para ser azafata de vuelo:

1. Tener 18 años

Para ejercer como azafata de vuelo o TCP es estrictamente necesario tener cumplidos los 18 años. Sin embargo, puedes cursar los estudios antes de alcanzar la mayoría de edad si lo deseas.
De otro lado, el límite de edad máxima para acceder a la profesión suele girar en torno a los 35 años, pero este requisito está desapareciendo poco a poco y ya son varias las aerolíneas que no lo contemplan.

En este post puedes conocer la experiencia de Rafa Chacón, que comenzó a trabajar como TCP en Ryanair a los 34 años.

2. Idiomas

Otro de los requisitos imprescindibles a la hora de hacer el curso de azafata de vuelo o TCP es el inglés, como mínimo. Es el idioma internacional por excelencia, no solo para comunicarse con pasajeros, sino también entre compañeros de tripulación, pues es muy habitual trabajar con un equipo de otras nacionalidades. Desde Esatur Formación sabemos la importancia de trabajar el inglés, por eso en nuestro curso de Tripulante de Cabina está incluida también la formación en inglés aeronáutico con profesores nativos.

Además, conocer y defenderse en otros idiomas como el francés, el italiano, el alemán o el portugués es un extra que hará de tu perfil una candidatura muy atractiva para las compañías.

3. Cumplir con la altura mínima recomendada

Los materiales de emergencia y rescate de los aviones se encuentran situados en la parte alta del avión, así que, por razones de seguridad, las azafatas de vuelo deben cumplir con unos requisitos de altura que garanticen la máxima eficacia en situaciones de emergencia.

De esta forma, la altura recomendable mínima es la siguiente:

  • 1,58m para mujeres (aproximadamente)
  • 1,68m para hombres (aproximadamente)

4. Saber nadar

Otro de los requisitos imprescindibles para trabajar como Auxiliar de Vuelo o TCP es nadar. La figura de la azafata de vuelo es, más allá de los estereotipos, la de mantener a salvo a los pasajeros durante un vuelo, por eso, los conocimientos teóricos y prácticos sobre emergencias, rescate y salvamento forman parte de la profesión.

De esta forma, para superar las pruebas que dan acceso a este puesto de trabajo se realizan diversos exámenes prácticos, entre los que se encuentran pruebas de natación. En concreto, habrás de saber nadar 100m en 2 minutos y 30 segundos. Durante nuestro curso de TCP se realizan multitud de prácticas de natación para asegurar que pases las pruebas de las compañías aéreas, sin embargo, es clave saber nadar de base.

requisitos para ser azafata de vuelo

5. Estudios mínimos

La inmensa mayoría de aerolíneas exigen el Certificado Oficial de Tripulante de Cabina, que se consigue a través de centros aeronáuticos homologados por el Ministerio de Fomento, como es el caso de Esatur Formación. Para la obtención de este certificado es imprescindible tener finalizado, como mínimo, los estudios de la ESO, por lo que éste es un requisito necesario para acceder a nuestro curso TCP.

6. Certificado médico aeronáutico

Gozar de buena salud es también un requisito indispensable para que las aerolíneas te contraten, aunque la obtención del certificado médico aeronáutico es un trámite muy sencillo de realizar y que no te supondrá mayor inconveniente si no sufres problemas de salud.

¿Por qué ser azafata de vuelo?

Trabajar en el mundo de la aeronáutica como azafata o azafato de vuelo tiene muchas ventajas. Podrás explorar el mundo gracias a tu trabajo, conocerás a gente distinta en cada vuelo y disfrutarás de descuentos en multitud de servicios. Además, tu trabajo nunca será igual, viviendo una aventura diferente todos los días mientras aprendes algo nuevo en cada jornada.

“Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida” – Confucio

¡Y este trabajo tiene muchas más ventajas! Si quieres saber más, no dejes de consultar nuestro post sobre: las 30 preguntas más frecuentes sobre el curso de auxiliar de vuelo

¿Qué se necesita para ser azafata de vuelo?

Posiblemente estos beneficios te estén empezando a convencer. Por eso, te contamos todo acerca de las habilidades y los estudios para ser una azafata de vuelo que necesitas para conseguir trabajar en este mundo tan apasionante. ¡Sigue leyendo!

Estudios para ser azafata de vuelo

Primeramente, debes saber que no existe una carrera de azafata, debes acreditar unos estudios mínimos de ESO o equivalentes. Estudios superiores como el bachillerato, ciclos formativos o carreras relacionadas siempre te darán puntos después del proceso de selección. Se necesitará, también, un buen conocimiento del inglés hablado.

Por último, necesitarás obtener el certificado oficial de TCP en una escuela aeronáutica, al que te podrás preparar con la ayuda de un curso formativo. Son, sin duda, los mejores estudios para ser azafata de vuelo que puedes tomar. Te prepararán a nivel práctico como teórico en aspectos como primeros auxilios, historia de la aviación e idiomas. Así, obtendrás todos los conocimientos necesarios para trabajar en una aerolínea, ¡la que tú quieras!

qué hay que estudiar para ser azafata

El perfil de una azafata de vuelo

Para ser azafata o azafato de vuelo deben tenerse unas habilidades personales características. Debes de tener una personalidad paciente y ser empático con los pasajeros, ya que trataras con muchas personas diferentes durante el vuelo.

En segundo lugar, te tienen que gustar los idiomas. Para ser tripulante de cabina debes un tener un alto nivel de inglés hablado, y en la mayoría de los casos un tercer idioma es muy valorado. Pero no te asustes, recuerda que si decides tomar un curso de preparación TCP, el inglés es uno de los aspectos claves en los que estos enfocan. Los estudios para ser azafata de vuelo lo incluyen entre las asignaturas. ¡Saldrás hablado por los codos!

Por supuesto, tienes que ser una persona flexible. Trabajar en el mundo aeronáutico te hará tener unos horarios cambiantes, y tus días libres pueden variar de una semana a otra. De todas formas, trabajar como azafata de vuelo es algo increíble, así que garantizamos que al final esto acaba mereciendo la pena.

¿Qué hay que estudiar para ser azafata de vuelo?

Desde ESATUR, te ofrecemos un curso de auxiliar de vuelo homologado por el Ministerio de Fomento, con el que llegarás a ser una azafata o azafato de vuelo. Sin duda, somos una de tus mejores alternativas para conseguir este certificado, nuestros alumnos siempre aprueban.

que hay que estudiar para ser azafata

El curso TCP se divide en dos partes, con ambas, tus estudios para ser azafata de vuelo estarán completos. En la primera, la teórica, te enseñaremos todo lo que necesitas para atender a los pasajeros, gestionar los recursos humanos de la tripulación o diversos aspectos sobre la seguridad durante el vuelo. Necesitarás un buen nivel de inglés y si esto te preocupa, con nuestro curso de inglés turístico y aeronáutico no tendrás ningún problema.

La segunda parte del curso consiste en una preparación práctica en la aprenderás todo lo necesario sobre cuestiones de medicina aeronáutica, salvamento de pasajeros y servicio a bordo.

¡Pero nuestra labor no acaba ahí! Te preparamos para tu despegue en la vida profesional, ayudándote en la preparación de tu CV o concertando entrevistas de trabajo con las principales aerolíneas. No te lo pienses más, ¡en ESATUR te ayudamos a alcanzar tus sueños!

¿Deseando embarcar en esta profesión? Puedes ocupar una de las últimas plazas en cualquiera de nuestras sedes. No dudes en reservar tu plaza en Esatur Formación y resolver todas tus dudas a través de comunicacion@esatur.com, 900 901 429 (GRATIS) o en WhatsApp al 661 942 007.

Esatur, centro autorizado por AESA para impartir Auxiliar de Vuelo online en tiempos de coronavirus

El Covid 19 ha puesto de manifiesto la importancia de las nuevas tecnologías y de cómo nos pueden ayudar en todos los ámbitos de nuestra vida (comunicarnos con nuestros familiares y amigos, trabajar, asistir a reuniones, estudiar, hacer deporte, etc). Es por ello que este tiempo nos está sirviendo para avanzar digitalmente muchos años de golpe, para que aquellas personas un poco reacias a estos temas no tengan miedo a utilizarlas y vean que sí se puede. En definitiva, estas circunstancias nos han servido para reflexionar acerca de la importancia que las nuevas tecnologías tienen en nuestra vida.

Esatur Formación online

Desde ESATUR FORMACIÓN llevamos trabajado mucho tiempo esta área con la creación de una plataforma propia virtual que nos permite impartir muchas de nuestras titulaciones de manera online con la misma calidad que la modalidad presencial. Además, esta plataforma online y sus herramientas, facilitan a los alumnos presenciales tener contenidos extra a cerca de las materias tratadas en el aula, así como material de repaso y estudio.

Gracias a este trabajo previo en nuevas tecnologías que ESATUR FORMACIÓN ya había realizado, nos hemos podido adaptar rápidamente a la nueva situación y hemos podido continuar con los cursos presenciales que teníamos en marcha a través de este medio, sin alterar los calendarios y continuando impartiendo las sesiones y programas según lo previsto. En lugar de encontrándonos presencialmente en una de nuestras aulas, estas sesiones se han realizado a través de un Aula Virtual donde se han impartido las clases en tiempo real y permitiendo el contacto de alumnos y profesores como si de una clase presencial se tratara, por lo que los alumnos han podido continuar viviendo su experiencia ESATUR sin problema.

El curso de Auxiliar de Vuelo (TCP) se adapta a los nuevos tiempos

Recientemente, la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, que es la entidad perteneciente al Ministerio de Transportes que regula los cursos de Tripulante de Cabina de Pasajeros, ha dado la oportunidad a los centros de formación de TCP de solicitar una acreditación para impartir su formación teórica en modalidad online en una situación de este tipo, ya que es una formación que se imparte únicamente de manera presencial. Para ello ha marcado unas exigencias técnicas que las escuelas deben cumplir, siguiendo unos estándares de calidad en sus herramientas online y asegurando que se forma a futuros profesionales de la aviación sin perder calidad en la enseñanza de los contenidos.

En ESATUR FORMACIÓN estamos muy contentos de poder comunicar que, tras una inspección de nuestra plataforma online, ya hemos conseguido la autorización y somos de las pocas escuelas en España que contamos con ella y podemos impartir formación teórica de TCP online cuando la presencialidad no sea posible.

Trabajamos día a día por mejorar y eso se nota con estos logros. ¡¡QUE NADA TE PARE!!

 

Si quieres ocupar una de las últimas plazas del curso de Auxiliar de Vuelo en Madrid o Alicante, no dudes en reservar tu plaza en Esatur Formación y resolver todas tus dudas a través de comunicacion@esatur.com,  900 901 429 (GRATIS) o en WhatsApp al 661 942 007.

 

Estudia Auxiliar de Vuelo en nuestros centros de formación seguros (Covid Free)

Tras el anuncio del Gobierno en el que permite la reapertura de Centros educativos y de formación en la llamada Fase II de la desescalada, en Esatur Formación nos hemos puesto manos a la obra y hemos elaborado un Plan de reactivación de la actividad presencial, poniendo a punto nuestros centros de Formación para cumplir con las medidas de Seguridad e Higiene para que todos nuestros profesores y alumnos puedan disfrutar con Seguridad de la experiencia Esatur, ya que para nosotros es algo muy importante.

Teniendo en cuenta las recomendaciones de las autoridades sanitarias, hemos realizado una guía de BUENAS PRÁCTICAS DE PREVENCIÓN, que engloba tanto las medidas a tomar en los accesos, zonas comunes y aulas, así como medidas de higiene y limpieza de las instalaciones. Además, hemos establecido unas Pautas de Protección que deberán cumplir todos los usuarios de las instalaciones para garantizar que estamos en un espacio COVID FREE.

Algunas de las medidas que vamos a implementar son:

  • Mantener la distancia interpersonal de 2 metros, tanto en la entrada y salida del edificio como durante la permanencia en el mismo. Se organizarán los horarios de entrada y salida de forma escalonada para evitar aglomeraciones en los accesos al centro.
  • Adaptación de los Aforos de todas las instalaciones (recepción, aulas, despachos) asegurando la distancia interpersonal.
  • Facilitación de medios higienizantes y de protección, tales como el gel hidroalcohólico para manos en la entrada al edificio y en cada aula, pañuelos desechables de papel,…
  • Refuerzo de las tareas de limpieza, con especial incidencia en superficies, especialmente aquellas que se tocan con más frecuencia y limpiando las aulas tras cada uso.
  • Ventilación natural de todos los espacios de manera diaria y en los descansos en las aulas especialmente.
  • Adaptación de las aulas, estableciendo aforos que aseguran la distancia interpersonal recomendada de 2 metros entre alumnos y entre el puesto del profesor. Para ello se establecerá un montaje de aula que garantiza este distanciamiento social.
  • Formación y concienciación de los empleados de nuestros centros en medidas de prevención e higiene.

Nos alegra mucho poder anunciar que ya estamos planificando nuestros nuevos cursos de TCP que comenzarán en el próximo mes de JUNIO en nuestras sedes de Alicante y Madrid, por lo que ya estamos poniendo a punto las instalaciones con las medias de prevención que hemos creado.

Tanto nuestro centro Esatur Formación de Madrid como el de Alicante son edificios propios que cuentan con espacios amplios y con ventilación natural, por lo que las medidas de distanciamiento social e higienización son fácilmente aplicables sin ver comprometida la calidad de la experiencia en ellas. Es por ello que estamos trabajando y cuidando hasta el último detalle para que nuestros estudiantes estén y se sientan seguros realizando su formación como Tripulante de Cabina de Pasajeros con Esatur Formación.

Desde Esatur Formación estamos atentos a las medidas que vaya adoptando el Gobierno por si la situación variara poder informaros de todas las novedades.

¿Tienes dudas sobre nuestro curso de TCP (Auxiliar de Vuelo)? ¡Aún quedan plazas libres para el curso presencial de junio! puedes contactar con nosotros a través de comunicacion@esatur.com,  900 901 429 (GRATIS) o en WhatsApp al 661 942 007.

Ciberencuentro | Marketing digital como herramienta en la era del COVID-19

El próximo 13 de mayo celebraremos, desde Esatur Formación, un ciberencuentro gratuito con Andrés Romero Montero de Asiri Marketing  en el que nos hablará sobre el marketing digital como herramienta en la era del COVID-19.

Sobre Andrés

Andrés Romero es diplomado en Turismo y Máster Oficial en Dirección y Planificación Turística. Trabaja como técnico especializado en Marketing Turístico y se encarga del diseño y ejecución de estrategias digitales desde la Agencia de Marketing Digital Asiri Marketing.

Cuenta con más de 15 años de experiencia en proyectos y negocios turísticos. Además, Andrés es consultor senior en diseño estratégico de planes de marketing digital y consultor de negocios turísticos.

¿Cuándo y dónde?

El próximo miércoles 13 de mayo a las 11,45h. (hora española).

¿A quién va dirigido este Ciberencuentro?

A todo el público. La asistencia es gratuita pero requiere inscripción.

¿Cómo me inscribo?

Puedes apuntarte al ciberencuentro gratuito haciendo CLIC AQUÍ.

¡El aforo es limitado!

 

¿Tienes dudas sobre nuestros cursos de turismo? Puedes contactar con nosotros a través de comunicacion@esatur.com,  900 901 429 (GRATIS) o en WhatsApp al 661 942 007.

¿A qué se dedica un profesional del Turismo Operativo? Te lo cuentan nuestros alumnos en Instagram Directo

El próximo jueves 30 de abril, podrás conocer de primera mano la experiencia de dos de nuestros alumnos: Ainhoa Bretones y José Legaz, estudiantes de Turismo Operativo con una dilatada experiencia ya en el sector del turismo y los servicios. La charla la dirigirá Berta Berrocal en directo desde nuestra cuenta de Instagram.

Sobre Ainoha

Ainhoa comenzó estudiando Auxiliar Turístico (AT) y después se lanzó con los tres años del Diploma en Turismo Operativo (TUO), ya que el primer año de AT es equivalente al primero de TUO, aunque también se ha atrevido con el resto de titulaciones de Esatur.
Ainhoa lleva desde 2017 trabajando como azafata de protocolo en distintos eventos, pero también tiene experiencia en el desarrollo de actividades didácticas en Museos, como guía acompañante, recepción y atención al público.

Actualmente Ainhoa trabaja en el Sistema ABC del Aeropuerto de Alicante – Elche junto a varios compañeros de Esatur.

Sobre José

Estudiante de TUO, José Legaz trabaja como agente informador y es responsable de la gestión de informes de vuelos, quejas y atención al pasajero en el Aeropuerto, pero también tiene experiencia como informador turístico, asistente protocolario y recepcionista.

¿Cuándo?

El próximo jueves 30 de abril a las 17:00 (hora española).

¿Dónde?

En nuestro perfil de Instagram: @esaturformacion

¿Qué tienes que hacer?

La asistencia es pública, solo tendrás que conectarte al directo de nuestro perfil de Instagram a la hora indicada.

No pierdas la ocasión de charlar en directo con dos de nuestros alumnos y ¡resuelve tus dudas!

Si no puedes conectarte a nuestro directo y tienes dudas sobre nuestro curso de Turismo Operativo (TUO), puedes contactar con nosotros a través de comunicacion@esatur.com,  900 901 429 (GRATIS) o en WhatsApp al 661 942 007.

¿Cómo es la profesión de Auxiliar de Vuelo? Yolanda Torres nos lo cuenta en directo

El próximo jueves 2 de abril Berta Berrocal, nuestra asesora formativa y profesional, estará en directo en nuestra cuenta de instagram con Yolanda Torres, TCP con más de 28 años de experiencia y actualmente instructora  y coordinadora de nuestra sede Esatur en Madrid.

Yolanda nos hablará sobre la profesión de Auxiliar de Vuelo (TCP) y nos contará el día a día de este apasionante trabajo y todo lo que necesitas saber.

Sobre Yolanda

Yolanda Torres es la instructora de las asignaturas de Asistencia al Pasaje y Vigilancia en Cabina, Aspectos Generales de Seguridad en Aviación, Fuegos, Supervivencia e Inglés en el centro de Esatur Formación Madrid.

Con más de 28 años de experiencia a sus espaldas, Yolanda comenzó a volar para IBERIA con tan solo 19 años haciendo vuelos por España y Europa, para comenzar a realizar vuelos transoceánicos unos años más tarde.

¿Cuándo?

El próximo jueves 2 de abril a las 17:oo (hora española).

¿Dónde?

En nuestro perfil de Instagram: @esaturformacion

¿Qué tienes que hacer?

La asistencia es pública, solo tendrás que conectarte al directo de nuestro perfil de Instagram a la hora indicada.

 

No pierdas la ocasión de charlar en directo con una profesional del sector y resolver todas tus dudas, ¡te esperamos!

Si no puedes conectarte a nuestro directo y tienes dudas sobre nuestro curso de TCP (Auxiliar de Vuelo), puedes contactar con nosotros a través de comunicacion@esatur.com,  900 901 429 (GRATIS) o en WhatsApp al 661 942 007.

Resolvemos tus dudas en Instagram directo

La matrícula a todos nuestros cursos está abierta, así que, si estás pensando en dedicarte al apasionante mundo del turismo o la aviación pero tienes dudas, ¡pásate mañana por nuestro Instagram! Berta Berrocal, nuestra asesora de Orientación Académica y Profesional, estará en directo explicando nuestros cursos y resolviendo vuestras dudas.

¿Cuándo?

Mañana jueves 26 de marzo a las 17:00 hora española.

¿Dónde?

En nuestra cuenta de Instagram: @esaturformacion

¿Qué tienes que hacer?

La asistencia es pública, solo tendrás que conectarte al directo de nuestro perfil de Instagram a la hora indicada.

¿Sobre qué cursos hablaremos?

Berta explicará los detalles de cada uno de nuestros cursos y atenderá vuestras consultas en directo:

  • Auxiliar de Vuelo
  • Tripulante y Atención al pasaje en Cruceros
  • Diploma Superior Turismo Operativo
  • Auxiliar Turístico
¡Te esperamos!
Si no puedes conectarte a nuestro directo y tienes dudas, puedes contactar con nosotros a través de comunicacion@esatur.com,  900 901 429 (GRATIS) o en WhatsApp al 661 942 007.

Open Day en Esatur Alicante con Montaña Riefenstahl

Ayer, en nuestra sede de Alicante, celebramos la primera Jornada de Puertas Abiertas del año para dar a conocer nuestros cursos, especialmente el Curso de Auxiliar de Vuelo (TCP). Para ello estuvo con nosotros Montaña Riefenstahl, sobrecargo de Iberia con más de 30 años de experiencia y examinadora de AESA durante más de 15 años. Montaña les explicó a los asistentes las funciones de un Tripulante de Cabina de Pasajeros, y aseguró que:

Un Auxiliar de Vuelo es de todo, bombero, policía, madre, padre, psicólogo, enfermero…

Montaña destacó que, a pesar de la creencia generalizada que hay en torno a los auxiliares de vuelo, que son vistos como «camareros» de altos vuelos, no más lejos de la realidad cumplen una función fundamental de salvaguardar la seguridad de los pasajeros, lo que por fortuna no es algo que tenga que suceder de forma muy habitual.

Los asistentes también pudieron conocer a Jorge Rodríguez, director de Esatur Formación, quien les explicó cuáles fueron los comienzos de la escuela y cómo ha ido evolucionando hasta hoy día: Esatur Servicios, una empresa que ya cuenta con más de 600 trabajadores por toda España, y es responsable de la gestión de Salas VIP de diferentes aeropuertos de todo el territorio español, entre ellos Madrid, Valencia, Alicante o Tenerife.

Además, las compañeras del Departamento de Estudios, Berta y Paula, explicaron con detalle los aspectos del Curso de Auxiliar de Vuelo y resolvieron las dudas sobre el inminente inicio del próximo curso.

Si quieres más información sobre nuestros cursos de TCP, solo tienes que ponerte en contacto con nosotros a través de comunicacion@esatur.com,  900 901 429 (GRATIS) o en WhatsApp al 661 942 007. También puedes rellenar el siguiente formulario.