Certifica tu nivel de Inglés este verano en Esatur

curso de inglés alicante

Estamos seguros que ya tienes el bañador preparado para este verano y un montón de planes con tus amigos y familia. En Esatur Formación queremos proponerte uno: el curso de inglés orientado a las pruebas de Oxford. Solo tendrás que dedicar pocas horas y además añadir una gran habilidad a tu currículum: el certificado de tu nivel de inglés.

¿Cuándo?

Del 1 al 26 de Julio de 2019. De lunes a viernes de 10.00 a 13.00h.

¿Dónde?

Esatur Formación Alicante (Calle Arzobispo Loaces, 3, 03003).

¿Qué incluye el curso?

Grammar, Reading, Speaking, Listening y Writing. La estructura de las sesiones es la siguiente: 1 hora de Grammar, Reading, Writing + 1 hora de Listening (películas, canciones) + 1 hora de Speaking.

¿Cuánto cuesta?

450€.  Si eres alumno/a de Esatur o IMEP, el precio es de 360€. (Incluye tasas examen Oxford y Materiales).

Dirigido a:

Jóvenes y adultos. No importa tu edad, solo pedimos interés y motivación por aprender y mejorar.

Inscripciones

Escríbenos a comunicacion@esatur.com o envía un whatsapp al 661 942 007 para solicitar tu plaza y realizar el proceso de inscripción.

Sobre Esatur Formación

En Esatur además de especializarnos en la formación turística y aeronáutica, tenemos un laboratorio de aprendizaje de inglés o English Lab. En él encontrarás una formación a tu medida que te ayudará a certificar tu nivel de inglés. Y no tienes que ir muy lejos de nuestra sede en Alicante ya que somos centro examinador oficial de la Universidad de Oxford.

 

Ven a conocernos en la Jornada de Puertas Abiertas de Esatur

Esatur

¡Inscríbete en este formulario!

Abrimos nuestras puertas a todos aquellos interesados en la formación dentro del sector turístico. El próximo 30 de mayo tendrás la oportunidad de conocer nuestro centro y descubrir todas las opciones que te ofrece el sector: Diploma Superior en Turismo Operativo, Auxiliar de Vuelo, Atención al Pasaje en Cruceros, Auxiliar Turístico

¡Te invitamos a nuestra primera Jornada de Puertas Abiertas de 2019!

¿Cuándo?

Jueves, 30 de mayo a las 17.00h.

¿Dónde?

Edificio Esatur (Calle Arzobispo Loaces, 3, 2, 03003, Alicante).

Inscripciones

Reserva tu plaza en este formulario. Si tienes cualquier duda, escribe a comunicacion@esatur.com, llama gratis al 900 901 429  o escribe un WhatsApp al 661 942 007.

Si no puedes asistir, concierta una cita online con Berta Berrocal y resuelve todas tus dudas en una videollamada.

¡Inscripciones abiertas en todos nuestros cursos!

cursos esatur

¡MATRÍCULA ABIERTA! Los interesados en ser auxiliares de vuelo, tripulante de cruceros, auxiliares turístico o profesionales del turismo operativo, pueden reservar su plaza o inscribirse directamente para el curso 2019/2020.

Procedimiento online:

  1. Rellena el siguiente formulario indicando el curso de tu interés y la sede.
  2. Verificaremos si cumples los requisitos y te enviaremos la hoja de matrícula o inscripción con todas las indicaciones.
  3. Prepárate para vivir tu experiencia académica en Esatur Formación.

Procedimiento presencial:

Si prefieres conocer las instalaciones y hablar con un tutor académico antes de matricularte, rellena el siguiente formulario para concertar una cita.

Consultar y descarga la información de cada curso:

Grado Universitario en Turismo Operativo (TUO)

Una formación especializada y orientada al mercado laboral, avalada por la Universidad Miguel Hernández.

cursos esatur

Curso de Auxiliar de Vuelo (TCP)

¿Quieres un trabajo diferente y que te permita viajar y conocer el mundo?

cursos esatur

Curso Tripulante y Atención al Pasaje en Cruceros (TAC)

Si lo tuyo es el mar y te encanta viajar, este curso te capacitará para distintos puestos de trabajo en un crucero nacional e internacional.

cursos esatur

Curso de Auxiliar Turístico (AT)

Una formación práctica que te permite trabajar en el sector turístico: animación turística, atención e información turística, guía turístico, y mucho más.

cursos esatur

En Esatur Formación hay límites de plazas, así que te recomendamos que realices la matrícula antes que se complete el número de plazas ofertadas. Cualquier duda, escríbenos a comunicacion@esatur.com o llámanos al 900 901 429. ¡Estaremos encantados de resolver tus dudas!

Fotos propias y de Freepik.

Nuevo curso de Auxiliar de Vuelo (TCP) en Valencia

En la actualidad la profesión de auxiliar de vuelo (o azafata de vuelo) se encuentra entre las profesiones mejor valoradas por jóvenes en busca de carreras profesionales que les permitan viajar por el mundo, conociendo nuevos países y culturas continuamente. Si te consideras una de esas personas y estás pensando en estudiar un curso de auxiliar de vuelo en Valencia tenemos una buena noticia para ti: a partir de febrero de 2019 Esatur Formación ofrecerá el curso más completo de TCP (Tripulante Cabina de Pasajero) en esta ciudad, que te abrirá las puertas para trabajar en las aerolíneas más prestigiosas del mundo.

El curso de TCP más completo en Valencia empieza una nueva edición en febrero

Hablar del curso más completo de TCP requiere de un gran conocimiento de la formación en el sector aeronáutico, y eso es justo lo que en Esatur Formación hemos conseguido tras más de 13 años ofreciendo cursos de auxiliar de vuelo y perfeccionando un modelo formativo en Alicante, Madrid, Murcia y Valencia. Algunos de nuestros valores más que destacan y los más valorados por nuestros alumnos y por las aerolíneas son:

Cursos homologados

Nuestros cursos están homologados por el Ministerio de Fomento a través de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA). Además, somos centro colaborador de IMEP (centro adscrito a la Universidad Pública Miguel Hernández) y contamos con el certificado de Centro Examinador Oficial de la Universidad de Oxford.

Clases de inglés turístico y aeronáutico

Si has investigado sobre los requisitos para ser Tripulantes de Cabina de Pasajeros (TCP) sabrás que es misión imposible intentar encontrar trabajo en cualquier aerolínea sin tener un buen nivel de inglés. En Esatur Formación siempre decimos que no te preocupes por tu nivel de inglés porque nuestros cursos incluyen clases prácticas y orientadas a que mejores tu fluidez y conozcas todo el vocabulario que necesitas para convertirte en auxiliar de vuelo.

Prácticas en el simulador de Globalia (Air Europa)

Nuestros alumnos realizan prácticas de auxiliar de vuelo en el mejor simulador de vuelo de España, donde tienen la ocasión de poner en práctica todo lo aprendido durante el curso, aplicándolo a situaciones reales.

Bolsa de trabajo para alumnos Esatur

El curriculum de todos los alumnos Esatur se incorpora una bolsa de trabajo, de la que se nutren las principales aerolíneas de todo el mundo. Nuestros antiguos alumnos ya están volando con Emirates, Iberia, Vueling, Qatar Airways, Air Nostrum… ¿quieres ser el siguiente?

Profesorado experto y en activo

Nuestro equipo de docentes está compuesto por profesionales con una gran experiencia en sector: auxiliares de vuelo que han volado mínimo diez años, pilotos, profesores nativos, etc. De hecho, muchos de ellos son TCPs en activo y grandes conocedores del ámbito, por lo que podrán explicarte cuales son las claves para conseguir trabajo en las mejores aerolíneas, tanto nacionales como internacionales.

Instalaciones

En todas nuestras sedes tratamos de poner a la disposición de nuestros alumnos los mejores recursos formativos para que puedan estudiar los cursos de TCP. La sede de Esatur Valencia está ubicada Carrer dels Cavallers, 36, en un edificio histórico en el centro que ofrece todas las comodidades para cualquier persona que quiera estudiar un curso de TCP en la ciudad.

Si te encuentras muy lejos de Valencia, también estamos ubicados en Alicante, Madrid y Murcia.

Orientación Profesional

Todos nuestros alumnos reciben asesoramiento personalizado en materia de búsqueda de empleo y orientación laboral. Nuestro principal objetivo es que llegues a las entrevistas de trabajo con aerolíneas con todas las garantías para conseguir tu empleo soñado.

Estos son algunos de los aspectos fundamentales de nuestros cursos, que nos han permitido posicionar a Esatur Formación entre las escuelas con mayor tasa de inserción laboral de toda España. Si tu sueño trabajar como azafata de vuelo y recorrer aeropuertos de todo el mundo con las principales aerolíneas, nuestra escuela es tu opción más segura. Aquí te damos varias razones por las que debes elegirnos y qué necesitas.

Puedes encontrar información más detallada sobre los cursos de TCP visitando nuestra web. También puedes escribirnos a cursos@esatur.com, enviar un whatsapp al 660 656 284 o llamarnos gratis al 900 901 429.

English and Chef Junior Camp para aprender inglés y cocina a la vez

masterchef alicante

Esatur Formación organiza English & Chef Junior Camp 2018, destinado a estudiantes desde 2º de primaria hasta 1º de ESO en toda España. El objetivo de esta actividad es incentivar tanto el aprendizaje y la mejora del nivel en inglés como distintos conocimientos de cocina y gastronomía. ¡Tus hijos podrán para aprender inglés y cocina a la vez!

Campamento gastronómico de Alicante en el que se aprende inglés

El éxito de la gastronomía en televisión, con programas como MasterChef o Top Chef, han hecho que la pasión por cocinar sea una fiebre que contagia tanto a adultos como niños. Esatur Formación ofrece una aventura exclusiva con profesores nativos que enseñan el idioma a la vez que se disfruta entre fogones y recetas de Estrella Michelín.

¿Cuándo?

English & Chef Junior Camp se llevará a cabo entre el 15 y el 29 de julio en las instalaciones Esatur El Campello.

¿Quiénes?

Las sesiones son dirigidas por chefs y docentes especializados.

Contaremos con Salva Linares, uno de los 15 participantes (elegidos entre 20.000 personas) de la cuarta edición de MasterChef. Y profesores nativos con una amplia experiencia en formación para cada edad.

¿Por qué deberías apuntar a tus peques?

Se trata de una gran oportunidad para que se conviertan en auténticos chefs junior y aprendan un idioma imprescindible para su futuro.

Esatur ha diseñado un programa único y organizado para los más jóvenes, con inquietudes por la cocina y la gastronomía, y que necesitan reforzar su aprendizaje en inglés.

Actividades

Se les enseñará diferentes técnicas culinarias y seran capaces de elaborar diferentes platos en nuestra escuela de cocina:

  • Clases de cocina
  • Masterclass y aplicación
  • Repostería
  • Team Cooking
  • Gymkhana culinaria
  • Protocolo social para niños
  • Talleres creativos
  • Clases y talleres de inglés
  • ¡Y mucho más!

Incripciones

¡Las inscripciones han terminado!

¡PLAZAS LIMITADAS!

La solución perfecta para aprender inglés y para disfrutar, al mismo tiempo, de gastronomía con amigos. Puedes reservar plaza y resolver todas tus dudas a través de comunicacion@esatur.com,  900 901 429 (GRATIS) o en WhatsApp al 661 942 007.

Foto destacada: Freepik

Catas con Mahou en el Aula Gastronómica de Esatur El Campello

Nuevo evento en la aula gastronómica de Esatur El Campelllo: Experiencia gastro-cervecera con Mahou y el chef de origen francés Lilian Hirigoyen Montreuil, del restaurante Textures.

En Esatur sabemos lo importante que es probar cosas nuevas, realizar actividades y talleres distintos relacionados con la gastronomía, bodegas, maridajes, catas, etc. Esta vez pudimos catar los productos más emblemáticos de Mahou maridados con distintas tapas llenas de contrastes.

Masterclass de Cerveza

Cervezas Premium maridadas con varios platos del chef Montreuil

Sobre Mahou

“Mahou”, nace como un pequeño negocio familiar en 1890 cuando Casimiro Mahou abre un pequeño local en la calle Amaniel nº 29 de Madrid como lugar de ocio donde se tomaban cervezas. La empresa se particulariza por producir su propia cebada para la elaboración de la cerveza, con el paso de los años y el aumento de la demanda la empresa crece y se traslada a una nueva fábrica, siguiendo este crecimiento hasta la actualidad situándose la planta de elaboración, envasado y distribución en el término municipal de Alovera (Guadalajara).

Sobre Lilian Montreuil

El chef conocido por fusión de la gastronomía mediterránea y la asiática en Alicante, que durante una década regentó el restaurante ‘Spoon’, está de vuelta a la capital alicantina con su nueva propuesta, el restaurante Textures.

José «Pepe» Palomares, coordinador del Esatur El Campello: «nuestro trato con el alumno es muy familiar e individualizado»

José Palomares Marco como es conocido por todos como «Pepe»; natural de El Campello, licenciado en Administración y Dirección de Empresas (ADE) por la Universidad de Alicante. Desde hace años (casi 20) está vinculado al mundo de la Enseñanza. Tienes experiencia gestionando varios centros de formación en diferentes poblaciones. Actualmente, es el coordinador y responsable del centro que Esatur Formación en El Campello (Alicante).

¿Qué es Esatur Formación El Campello?

Esatur Formación está en El Campello desde el año 2016 y es el centro de formación de referencia en esta población, entre sus líneas de negocios está la gestión de la Escuela Permanente de Adultos (EPA), es decir, la Escuela de Adultos Municipal de El Campello que cuenta con más de 400 alumnos matriculados en el curso académico 2017-2018.

 ¿Qué cursos ofrecéis?

Nuestros cursos de formación se engloban en varias líneas de enseñanza:

Escuela Municipal de Adultos de El Campello:

  • Alfabetización y Neolectores
  • GES
  • Preparación para el Acceso a Modulos Formativos y Universidad (PAU 25 y 45)
  • Español para Extranjeros
  • Inglés
  •  Valencià (JQCV): B1, B2 y C1
  •  Informática

Academia Esatur:

Apoyo Escolar para Primaria, Eso, Bachiller y Universidad

  • Idiomas para niños y adultos:
  1. Inglés: Preparación para el exámen oficial de Cambridge, somos centro preparador acreditado por ésta entidad.
  2. Alemán
  3. Francés
  • Centro de Aprendizaje en atención a la diversidad educativa:
  1. Proyecto Reeduca: Donde cada niño/a tiene un programa de trabajo hecho a su medida que es revisado periódicamente.
  • Gestión Empresarial:
  1. Contabilidad
  2. Nóminas y Seguros Sociales
  3. Redes Sociales, etc..

Esatur Hostelería:

  • Talleres de cocina
  • Curso de Camarero/a
  • Curso de Bartender
  • Curso de Camarera de Pisos

Esatur Vacaciones:

  • Campus Semana Santa para niños/as de 5 a 12 años
  • Campus de Verano para niños/as de 5 a 12 años.

¿Cuántos alumnos han pasado por vuestras aulas?

En estos dos años que llevamos en El Campello han pasado más de 1500 alumnos/as por nuestro centro.

¿Qué os diferencia de otra escuela?

Principalmente dos cuestiones: instalaciones y equipo humano. Esatur Formación posee un centro de formación en El Campello de más de 500 m2, homologado por el SERVEF (Generalitat Valenciana) para desarrollar Certificados de Profesionalidad, que cuenta con 6 aulas de formación completamente equipadas para realizar toda la formación programada.

Además nuestro equipo humano está formado por personal completamente cualificado y que cuenta con las características principales para realizar un buen servicio: PROFESIONALIDAD, AMABILIDAD Y DISPONIBILIDAD.

El trato con el alumno es muy familiar e individualizado, además de impartir la formación requerida, le orientamos en todo su itinerario formativo y profesional.

Si nos referimos a nuestra área de Apoyo Escolar, contamos con una orientadora que está siempre al lado de los padres y profesores para favorecer la evolución del alumno en cada momento.

¿Por qué debería un estudiante de inglés preparar un examen como First o Advanced con vosotros?

Principalmente por nuestros profesores, son profesionales 100%, expertos en aplicar la metodología idónea para afrontar con plena garantía el examen de PET, FIRST o ADVANCED.

Otra diferenciación con otros centros es la cuantía de alumnos por grupo de preparación donde NUNCA pasamos de 8 alumnos/as. Y podemos presumir de tener un 90% de aprobados en los exámenes de Cambridge de ediciones anteriores.

¿Qué es Aula de Cocina?

El Aula de Cocina de Esatur Formación en El Campello es nuestra “Niña Bonita”, es un espacio formativo donde impartimos nuestros talleres culinarios. Fundamentalmente desarrollamos un ciclo de talleres de cocina tradicional donde de mano de chefs experimentados realizamos los platos que realizaban nuestros antepasados con los productos típicos de nuestra zona: Caldero Marinero, Arroces, Guisados Marineros, etc….

Así mismo, también realizamos cursos de Camarero/a, Sumiller, Cocinero/a, Repostero/a, etc….

Háblanos un poco de los proyectos que tenéis entre manos.

Entre los proyectos que llevamos entre manos, hay dos que destacan por encima de otros:

Campus de Verano de Inglés más Cocina.

Durante la segunda quincena de Julio, tendremos un campus fusionará el aprendizaje de la cocina con clases de inglés. Está orientado para niños de entre 8 a 12 años, y daremos todos los días clases de inglés y cocina además de otras actividades complementarias. Como plato fuerte, contaremos con monitores de referencia, tanto en inglés como en cocina. De hecho, tenemos una sorpresa que revelaremos muy pronto y será el nombre de nuestro chef durante el campus.

Proyecto “Reeduca”:

Ante la realidad de que la mayoría de los niños poseen un nivel de inteligencia normal, pero algunos, por diversas circunstancias, no pueden realizar sus actividades escolares con la misma facilidad que muchos de sus compañeros, en Esatur Campello hemos creado “Proyecto Reeduca” donde el trabajo que realizamos es un proceso activo que comienza con la exploración del estado que el alumno muestra en relación con el aprendizaje académico y su situación escolar, y concluye cuando el alumno alcance cierto grado de autonomía en su trabajo. Dicho trabajo realizado tiene un carácter individual y personalizado, adaptándose a las características del alumno con el que se va a trabajar. Es importante tener en cuenta que no existe un método universal para todos los alumnos, ya que cada alumno es único e irrepetible.

Curso de Azafata de Vuelo en Madrid

¿Eres o vives en la Comunidad de Madrid? ¿Estás pensando en tu próximo salto? Puedes obtener el Título de Tripulante de Cabina de Pasajeros (TCP) una vez superado el Curso de Auxiliar de Vuelo en una de la escuelas autorizadas según la Agencia Estatal de Seguridad Aérea del Ministerio de Fomento. Visítanos en la Calle Asura 40 (Zona Arturo Soria).

La formación que recibirás si quieres ser Auxiliar de vuelo en Madrid

Antes de empezar tu formación para ser azafata de vuelo debes conocer los requisitos más importantes.

1. Debes disponer del título de ESO o equivalentes (BUP o FP).

¿Cumples con todos los requisitos? ¡Entonces sigue leyendo! Te explicaremos sobre las clases teóricas, las clases prácticas, las salidas académicas, los talleres de empleabilidad, los talleres de inglés y el viaje de fin de curso.

¿De qué consta el curso TCP?

El curso que ofrece Esatur Formación como una de las mejores Escuelas TCP de Madrid consta de un plan de estudio con tres partes diferenciadas: la parte teórica, la parte práctica y un módulo de orientación e inserción laboral, todos ellos adaptados a las exigencias del reglamento de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), en cuanto a contenido y métodos de formación.

Para poder realizar este tipo de curso es obligatorio tener la mayoría de edad y tener un certificado médico clase CC. También es importante tener ciertos requisitos para ejercer de auxiliar de vuelo, como tener una altura mínima, saber nadar y tener un buen nivel de inglés. Si te surgen dudas, te recomendamos esta publicación en la que resolvemos las dudas más frecuentes sobre el curso TCP.

Clases teóricas

Aprenderás todo lo necesario para ser auxiliar de vuelo de una compañía aérea. Si no tienes ningún conocimiento del sector aeronáutico, no te preocupes, nuestros instructores te enseñarán todo lo necesario para que te muevas como pez en el agua cuando estés en la parte práctica. Al finalizar serás un as con la normativa aérea, la seguridad en el avión, la asistencia a los pasajeros, los primeros auxilios y la medicina aeronáutica, ¡y más!.

Clases prácticas

No todo serán manuales y normativas. Para completar correctamente el curso deberás realizar prácticas de salvamento acuático, de primeros auxilios, de servicio a bordo, de defensa contra incendios y de defensa personal.

Cada uno de los monitores te ayudarán a obtener los objetivos marcados en cada módulo. Por ejemplo, en el caso de las prácticas en piscina, debes ser capaz de saber nadar unos 100m en 2 minutos y 30 segundos.

Salidas académicas

Irás al Aeropuerto de Madrid-Barajas para conocer más de cerca la profesión, tendrás a invitados profesionales y también visitas de nuestros ex-alumnos. Al final del todo terminarás conquistando al quinto aeropuerto más importante de Europa.

Talleres de empleabilidad

¿Quiénes te puede enseñar mejor que nuestros profesionales que llevan años volando? Ellos conocen todas las claves para pasar los procesos de selección de las aerolíneas.

Los instructores estarán a tu lado preparándote para los procesos de selección, para las entrevistas personales y el diseño del currículum vitae (CV). Estaremos cerca de ti aún cuando hayas finalizado el curso para que puedas cumplir tu sueño de volar.

Talleres de inglés

Te ayudaremos un montón a mejorar tu nivel de inglés. En el curso recibirás una formación intensa del idioma y enfocada a auxiliares de vuelo, por tanto, podrás comunicarte fluidamente tantos con los pasajeros como con la tripulación. Ya no te sentirás como un indio cuando te quieras expresar en una conversación en inglés.

Viaje de fin de curso

Viajarás al mejor simulador de vuelo ubicado en Palma de Mallorca. Podrás disfrutar de tu periodo de prácticas y examen final en esta ciudad sin ningún tipo de coste adicional. Tanto el transporte como el alojamiento y la manutención van incluidos en el precio de tu matrícula.

Tu centro de formación en Madrid

Si buscas escuela aeronáutica para ser azafata de vuelo en Madrid puedes encontrarnos en la Calle Asura, 40 (Zona Arturo Soria). Nuestros antiguos alumnos ya están volando para diversas compañías como Iberia, Iberia Express, Wamos Air, Vueling, Ryanair, entre otras. ¡Consulta los testimonios!

Ser Tripulante de Cabina de Pasajeros (TCP) tiene varias salidas laborales además de volar, si superas el curso también podrás trabajar en trenes o algún departamento de aeropuertos nacionales e internacionales. Si has decidido dedicarte a esta profesión, puedes reservar tu plaza en Esatur Formación y resolver todas tus dudas a través de comunicacion@esatur.com,  900 901 429 (GRATIS) o en WhatsApp al 661 942 007. Tenemos varias modalidades según tu disponibilidad de tiempo y conocimientos previos.

Consulta la fecha de inicio de los próximos cursos aquí, ¡empiezan pronto!

 

CONTACTA CON NOSOTROS

 

[contact-form-7 id=»1996″ title=»Formulario Cursos»]

¿Quieres trabajar como Azafata-Auxiliar de Vuelo (TCP)? Ven a nuestro Open Day en Madrid

trabajar volando

Trabajar como Azafata o Auxiliar de Vuelo es sinónimo de retos y oportunidades. Si alguna vez has pensado en dedicarte a esta profesión y tienes muchas dudas, te invitamos a nuestro Open Day en nuestra sede de Madrid.

El objetivo de esta sesión es informar a todos los interesados que quieran trabajar como Auxiliar de Vuelo, tanto en aerolíneas nacionales como internacionales. Si asistes podrás:

  • Conocer a ex-alumnos de Esatur que hace un año estaban en tu misma situación y ahora están volando por todo el mundo con las compañías más conocidas.
  • Participar activamente en una clase de Esatur y conocer con más detalle la metodología y a los profesores.
  • Preguntar todas las dudas que tengas sobre el programa, financiación, calendario del curso…

¿Cuándo?

Miércoles 24 de enero. Hay dos sesiones, una por la mañana (10:00 a 11:30) y otra por la tarde (16.00 a 17.30).

¿Dónde?

Esatur Formación Madrid (Calle Los Vascos, 17)

Dirigido a:

La jornada está dirigida a todos los interesados en la profesión. La asistencia es libre y gratuita, con previa inscripción a través del siguiente Formulario. ¡PLAZAS LIMITADAS!

Para cualquier duda, escribe a comunicacion@esatur.com. Llámanos gratis a 900 901 429 o escríbenos en WhatsApp al 661 942 007.

 

Karen Hurtado, Auxiliar de Vuelo en Ryanair: «Mi vida ha cambiado completamente desde que decidí empezar el curso TCP en Esatur Formación»

Karen Hurtado hizo nuestro curso de Auxiliar de Vuelo – Tripulante de Cabina de Pasajeros hace pocos meses. Actualmente es TCP es Ryanair con base en Aeropuerto de Baja Renania (Alemania).

¿Quién es Karen Hurtado?

Podría escribir un libro entero con todo lo que he hecho en mi vida y con todos los cambios que he tenido. Pero para resumir: Soy Karen, tengo 22 años, soy de Alicante y ahora soy Tripulante de Cabina de Pasajeros en Ryanair. Mi trayectoria académica ha sido terminar bachiller e ir por el lado más común: la Universidad. Estudié Magisterio de Educación Primaria pero vi que eso no era lo que realmente me gustaba porque no me aportaba nada y decidí dejarlo casi al final. Veía a todos mis amigos sin trabajo una vez terminada la carrera y me desmotivé demasiado y, hoy en día, no me arrepiento de ninguna de mis decisiones.

Mientras decidía qué era lo que quería hacer, se me ocurrió irme al extranjero a coger experiencia trabajando y estudiando idiomas. Estuve viviendo en Oxford practicando el inglés y luego me fui a Alemania a aprender alemán. Cuando volví, se me ocurrió la genial idea de empezar a estudiar para ser Tripulante de Cabina de Pasajeros… la mejor decisión que he tomado en mi vida.

¿Por qué elegiste ser Auxiliar de Vuelo (TCP)?

Realmente, hay muy poca gente que desde pequeño/a quiera ser Tripulante de Cabina de Pasajeros. Es un mundo que conoces una vez estás dentro. Conocí esta profesión gracias a mi prima Andrea (ahora en Emirates) y Rodrigo (en Ryanair), otros exalumnos de Esatur, y me encantó. Sin embargo en ese momento mi mente estaba centrada en mi trabajo, porque era lo que necesitaba en ese momento.

Al llegar de Alemania, me planteé realmente lo que quería hacer y me puse a recordar todo lo que me contaban, porque realmente no me quería dedicar a la hostelería toda mi vida. No es que no me guste la hostelería pero es un trabajo que te tiene que gustar mucho y había algo que me faltaba pero no sabía qué era.

Y cuando se me ocurrió la gran idea de empezar un curso de Tripulante de Cabina de Pasajeros, me puse a pensar en todas las ventajas que tendría serlo: viajas por todas partes, haces amigos, mejorar los idiomas (depende de dónde estés, además del inglés, también puedes aprender otros idiomas), es una profesión que está muy bien pagada, cada día es completamente diferente, con gente diferente… Un montón de cosas buenas.

Cuando eres auxiliar de vuelo viajas por todas partes, haces amigos, mejorar los idiomas… Es una profesión que está muy bien pagada, cada día es completamente diferente, con gente diferente… 

Cuéntanos sobre tu experiencia en el ‘training course’ de Ryanair.

El training course de Ryanair ha sido una de las experiencias más bonitas de mi vida. He hecho muchísimos amigos, me lo he pasado genial y he aprendido mogollón. ¡¡¡Aunque no he parado de estudiar!!!! El curso es duro, tienes que estar todo el día en clase y cuando llegas a casa, tienes que estudiar porque al día siguiente hay un examen. Así todos los días. Todas las clases son en inglés, aunque muy fáciles de entender. Yo estaba bastante asustada porque creía que no iba a entender nada por el tema de las palabras técnicas, pero ¡para nada! Lo entendía prácticamente todo.

Lo mejor fue tener la base del curso en Esatur Formación porque me ayudó mogollón a entender mejor el por qué hacían las cosas. Ir directamente al training course de Ryanair sin hacer primero el de Esatur, sinceramente, yo no lo haría. La gran mayoría de las cosas que explican, las entendí porque antes me lo explicaron antes en el curso de Esatur. Algunos de mis compañeros no tenían la base del curso inicial de TCP y les costó muchísimo más. Con esta base, simplemente tienes que hacer el esfuerzo de aprenderte lo que ya has aprendido pero en inglés. Easy!

Ir directamente al training course de Ryanair sin hacer primero el curso de Tripulante de Cabina de Esatur, sinceramente, yo no lo haría.

¿Qué es un vuelo de familiarización?

Antes de empezar a volar de manera “oficial” por así decirlo, tenemos unos días de prueba (o práctica, como lo quieras llamar). A esto le llaman Supernumerary (SNY), o en español, vuelos de Familiarización. Lo que quiere decir es que durante estos días, lo que hacemos es ir con los 4 tripulantes de cabina para que nos enseñen absolutamente todo lo que tenemos que hacer, con lo que la tripulación será de 5 o 6 personas. En mi caso, tuve 5 días de SNY con una de mis compañeras de curso: Noelia, así que fuimos 6 tripulantes en los vuelos de SNY.

Tengo base en Düsseldorf Weeze (NRN). Lo bueno de Ryanair es que siempre vuelves a casa, por lo que puedes hacer una vida normal pero además, tienes 3 días libres para irte de “minivacaciones” si tienes tiempo o descansar muy bien. Siempre trabajas 5 días (de los cuales 2 o 3 pueden ser standby) y 3 libres. Además de muchas otras ventajas que he ido descubriendo.

Antes de empezar a volar de manera “oficial”, tenemos unos días de prueba o práctica. A estos vuelos se les llaman Supernumerary (SNY), o en español, vuelos de Familiarización.

¿Cómo ha sido tu primer vuelo como TCP? Cuéntanos detalles y tu experiencia.

Mi primer vuelo de SNY fue de NRN-FEZ (Düsseldorf Weeze, Alemania – Fez, Marruecos) en un Boeing 737-800. Sinceramente, fue un poco desastre. Entre los nervios y estrés, el madrugón a las 3.00 de la mañana por si acaso llegábamos tarde (el avión salía a las 7), el querer repasar cosas a última hora por si nos preguntaban en el briefing, que no teníamos tiempo para nada, ni ellos tampoco para explicarnos las cosas y que encima estaba resfriada, fue un caos. Por si no lo sabéis, volar con un resfriado es muy peligroso por la presión, puede dañarte mucho el tímpano, por eso no verás a nadie volando con un resfriado. Me dio un fuerte dolor de oído y no escuchaba nada de lo que me decían. Estuve a punto de quedarme en Fez a pasar la noche por no volver a soportar el dolor. Pero aparte de eso fue divertido y una gran experiencia.

En el que sí que me lo pasé increíblemente bien fue en el segundo vuelo que hice al día siguiente NRN-LPA (Düsseldorf Weeze – Las Palmas) y no tuve ningún tipo de problema porque ya estaba un poco mejor. Fueron 4 horas y media ida y casi 5 la vuelta. La tripulación fue encantadora con nosotras. Nos enseñaron absolutamente todo, nos dejaron hacer un montón de cosas y nos lo pasamos “pipa”. Desde hacer los Public Announcement (yo lo hice incluso en alemán) hasta llamar al Flight Deck para ver si todo iba bien. ¡Fue genial!

Nos hicieron bromas de principiantes como llenar de azúcar los cinturones, poner en la Safety Card que enseñamos en la Safety demo un “Soy nueva, aplaudidme”, o hacerte contar los sobrecitos de leche o las tapas de los cafés… y más cosas. Este vuelo fue bastante largo pero se me pasó volando (nunca mejor dicho) por lo divertido que fue todo. Eso sí, terminé a las 6 de la tarde tumbada en la cama sin poder moverme de lo cansada que estaba pero feliz de haber pasado un día como ese.

¿Qué te aporta personalmente esta profesión?

Me aporta muchas cosas positivas. Como ya he dicho, es una profesión en la que no sabes lo que te vas a encontrar cuando llegas al avión. Cada día es diferente, con personas muy diferentes y en situaciones diferentes. Lo mejor de todo es que aprendes a cómo reaccionar ante cualquier situación que pueda ocurrir dentro del avión. Me aporta estabilidad en esta compañía al poder volver cada día a casa. Y muchos, muchos conocimientos de todo tipo: primeros auxilios, aviación en general, mercancías peligrosas… etc.

Estuviste trabajando en el MARQ mientras estabas en el curso. ¿Cómo lo compatibilizabas con las clases?

Empecé en el MARQ gracias a Esatur Formación. Fue todo muy seguido y rápido porque tenía pensado empezar con el curso pero no sabía cómo hacerlo sin hacer un esfuerzo tremendo económicamente. Así que llamé simplemente para informarme y en la misma llamada me dijeron que había una plaza disponible en el MARQ y que lo podría compaginar con el curso. Así que no me lo pensé dos veces y me puse a trabajar en el museo mientras hacía el curso.

La experiencia en el MARQ fue estupenda, estuve súper cómoda en los 6 meses que estuve trabajando allí tanto por los compañeros como por el trabajo en general. Las primeras semanas del curso fueron duras porque tienes que aguantar todas las horas de clase y luego ir directamente a trabajar. Estudiar y trabajar al mismo tiempo es algo que no todo el mundo aguanta, pero que todo es acostumbrarse.

Clase de Defensa Personal en el Curso de Auxiliar de Vuelo en la sede de Alicante.

¿Cómo fue tu experiencia educativa en Esatur Formación Alicante y cómo ha influido en tu futuro profesional?

No tengo suficientes palabras para describir todo. Lo podía resumir en esta frase: en Esatur he aprendido muchísimo. Mi vida ha cambiado completamente desde que decidí empezar el curso.

¿Qué fue lo que más te gustó del curso de Auxiliar de Vuelo?

TODO. He estado un buen rato dándole vueltas a lo que podría decir pero es que me ha encantado todo. Incluso las clases de teoría pura me han gustado. La clase de defensa personal, la pruebas en la piscina… Aunque la experiencia en Mallorca en el simulador fue increíble.

En Esatur he aprendido muchísimo. Mi vida ha cambiado completamente desde que decidí empezar el curso.

¿Qué le dirías a aquellos que se están planteando estudiar el curso TCP en Esatur Formación?

Si tienes ganas, hazlo. Es una experiencia única. La inversión que haces de dinero y tiempo realmente vale la pena, porque cuando empiezas a trabajar es cuando tienes la recompensa. Es un mundo que hasta que no lo conoces, no sabes lo bonito que es. De hecho, muchas personas empiezan a estudiar esto porque no saben qué hacer y se quedan porque les encanta finalmente.

Una vez decidas hacer el curso y empieces, pon empeño y esfuerzo, participa en clase, estudia o repasa todos los días pero sobre todo diviértete y disfruta.

Si pudieras repetir tu experiencia educativa en Esatur Formación. ¿Lo harías?

Sin ninguna duda.