Lucía Albors, ex-alumna de Esatur Formación: «Las aerolíneas valoran mucho que puedas ofrecer una imagen impecable»

Lucía Albors hizo nuestro del Curso Auxiliar de Vuelo (TCP) en la sede de Alicante, es parte de la promoción XXXVII. Cuando terminó su formación, asistió al proceso de selección de la aerolínea Air Nostrum en Valencia y fue parte de las seleccionadas. Conoce su experiencia en esta entrevista.

¿Qué habilidades consideras indispensables para poder trabajar como Auxiliar de Vuelo?

En mi opinión, considero que es muy importante el saber estar, volcarte en ayudar a los demás, ser proactivo, anticiparte a las necesidades de los demás. Y sobre todo, ser una persona muy amable y flexible para saber adaptarte a todo tipo de situaciones, ya que las aerolíneas valoran mucho el ofrecer una imagen impecable y que el cliente obtenga el mejor servicio para que siempre quiera volar con dicha aerolínea.

¿Por qué elegiste a Esatur Formación?

Todavía recuerdo el día que fui a pedir información sobre el curso en la sede de Alicante. Me llevé muy buena impresión del centro y de las personas que me atendieron, por lo que decidí hacer el curso, ya que me pareció muy útil para empezar a conocer más acerca del mundo de la aviación. Además, estaba segura que iba a ser una gran experiencia, y así lo fue, por lo que no me arrepiento de haber elegido esta escuela.

Es muy importante el saber estar, volcarte en ayudar a los demás, ser proactivo, anticiparte a las necesidades de las personas y, sobre todo, ser muy amable y flexible.

¿Cómo ha sido la experiencia educativa?

Estoy muy contenta y satisfecha de todos estos meses vividos en la escuela, ya que todos los profesores son excelentes personas y muy profesionales. Conocen a la perfección el mundo de la aeronáutica, así que estoy muy agradecida por todo el apoyo, la formación y los buenos momentos que hemos pasado. También he de decir que he tenido a las mejores compañeras de clase que se puede tener. ¡Sois todas un encanto!

Cuéntanos sobre el Proceso de Selección de la compañía aérea Air Nostrum.

Después de terminar el curso de Tripulante de Cabina de Pasajeros en Esatur, decidí presentarme a la Jornada de Puertas Abiertas de Air Nostrum en Valencia. Una vez allí, tuve muchos nervios pero fui pasando todas las fases. Finalmente recibí la llamada de la aerolínea sobre que había sido seleccionado. A partir de allí todo fue muy rápido… Recuerdo que di lo mejor de mí en la entrevista y que solo fuimos seleccionadas cuatro personas entre una gran cantidad de candidatos.

Los profesores son excelentes personas y muy profesionales, conocen a la perfección el mundo de la aeronáutica.

¿En qué medida te ayudó nuestro Taller de Proceso de Selección para Tripulantes de Cabina de Pasajeros?

El taller de proceso de selección me ayudó muchísimo a prepararme mejor para mi entrevista, ya que en él me enseñaron las herramientas básicas que debes llevar preparadas para cualquier proceso de selección. Además gracias a este taller también consigues crear más confianza en ti misma, conocerte mejor, y por lo tanto ,sentirte más preparada y dispuesta a ir a por todas en la entrevista, por lo que recomiendo a todos los alumnos que asistan al taller.

Cuéntanos sobre  las prácticas durante el curso sobre salvamento en agua y el simulador de vuelo en Palma de Mallorca?

En general, fue una de las mejores experiencias de mi vida, de ella me llevo momentos de muchos nervios, momentos de diversión, compañerismo, alegría, felicidad, motivación… En resumen, una experiencia que vale la pena vivir.

¿Cómo valoras tu evolución personal y profesional en los últimos meses?

Mi evolución tanto profesional como personal ha mejorado, he obtenido más confianza en mí misma, he ido teniendo mucho más claro qué es lo que quería en mi vida y qué hacer para conseguirlo. También he conocido a gente maravillosa que me ha aportado muchísimas cosas buenas. Y por último, tengo que dar las gracias a todo el mundo que ha estado a mi lado, me ha apoyado y ha confiado en mí, así como a todas esas personas que lo seguirán estando en un futuro.

¿Qué consejos le darías al futuro alumno de Esatur Formación?

Si realmente tiene claro que quiere ser Auxiliar de Vuelo y le apasiona el mundo de la aviación, le aconsejo que realice el curso TCP, pues le va a ayudar muchísimo en todos los aspectos. Por otra parte, que nunca se rinda, que luche por lo que quiere, que investigue cuáles son las herramientas que necesita y cómo va a llevarlas a cabo, y sobre todo, que piense que nada es imposible y que cualquier día puede conseguir su sueño.

Estudios para ser azafata de vuelo, ¿qué necesitas saber?

Estudios para ser azafata de vuelo

Si has llegado hasta este post, lo más seguro es que te estés planteando ser una azafata. Es posible que no sepas muy bien cuáles son los requisitos que se te van a pedir, las capacidades personales ideales para ejercer el puesto, o los estudios para ser azafata de vuelo. Pero no te preocupes, en este post te resolvemos todas las dudas que puedas tener.

¿Por qué ser azafata de vuelo?

Trabajar en el mundo de la aeronáutica como azafata o azafato de vuelo tiene muchas ventajas. Podrás explorar el mundo gracias a tu trabajo, conocerás a gente distinta en cada vuelo y disfrutarás de descuentos en multitud de servicios. Además, tu trabajo nunca será igual, viviendo una aventura diferente todos los días mientras aprendes algo nuevo en cada jornada.

“Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida” – Confucio

¡Y este trabajo tiene muchas más ventajas! Si quieres saber más, no dejes de consultar nuestro post sobre las 8 ventajas de ser Auxiliar de Vuelo – Tripulante de Cabina.

¿Qué necesitas para ser una azafata de vuelo?

Posiblemente estos beneficios te estén empezando a convencer. Por eso, te contamos todo acerca de las habilidades y los estudios para ser una azafata de vuelo que necesitas para conseguir trabajar en este mundo tan apasionante. ¡Sigue leyendo!

Estudios para ser azafata de vuelo

Para ser azafata de vuelo necesitas unos estudios mínimos de ESO o equivalentes. Estudios superiores como el bachillerato, ciclos formativos o carreras relacionadas siempre te darán puntos después del proceso de selección. Se necesitará, también, un buen conocimiento del inglés hablado.

Por último, necesitarás obtener el certificado oficial de TCP en una escuela aeronáutica, al que te podrás preparar con la ayuda de un curso formativo. Son, sin duda, los mejores estudios para ser azafata de vuelo que puedes tomar. Te prepararán a nivel práctico como teórico en aspectos como primeros auxilios, historia de la aviación e idiomas. Así, obtendrás todos los conocimientos necesarios para trabajar en una aerolínea, ¡la que tú quieras!

Estudios para ser azafata de vuelo

El perfil de una azafata de vuelo

Para ser azafata o azafato de vuelo deben tenerse unas habilidades personales características. Debes de tener una personalidad paciente y ser empático con los pasajeros, ya que trataras con muchas personas diferentes durante el vuelo.

En segundo lugar, te tienen que gustar los idiomas. Para ser tripulante de cabina debes un tener un alto nivel de inglés hablado, y en la mayoría de los casos un tercer idioma es muy valorado. Pero no te asustes, recuerda que si decides tomar un curso de preparación TCP, el inglés es uno de los aspectos claves en los que estos enfocan. Los estudios para ser azafata de vuelo lo incluyen entre las asignaturas. ¡Saldrás hablado por los codos!

Por supuesto, tienes que ser una persona flexible. Trabajar en el mundo aeronáutico te hará tener unos horarios cambiantes, y tus días libres pueden variar de una semana a otra. De todas formas, trabajar como azafata de vuelo es algo increíble, así que garantizamos que al final esto acaba mereciendo la pena.

Conoce nuestro curso de auxiliar TCP, tu mejor opción para realizar tus estudios para ser una azafata de vuelo.

Desde ESATUR, te ofrecemos un curso de auxiliar de vuelo homologado por el Ministerio de Fomento, con el que llegarás a ser una azafata o azafato de vuelo. Sin duda, somos una de tus mejores alternativas para conseguir este certificado, nuestros alumnos siempre aprueban.

El curso TCP se divide en dos partes, con ambas, tus estudios para ser azafata de vuelo estarán completos. En la primera, la teórica, te enseñaremos todo lo que necesitas para atender a los pasajeros, gestionar los recursos humanos de la tripulación o diversos aspectos sobre la seguridad durante el vuelo. Necesitarás un buen nivel de inglés y si esto te preocupa, con nuestro curso de inglés turístico y aeronáutico no tendrás ningún problema.

La segunda parte del curso consiste en una preparación práctica en la aprenderás todo lo necesario sobre cuestiones de medicina aeronáutica, salvamento de pasajeros y servicio a bordo.

¡Pero nuestra labor no acaba ahí! Te preparamos para tu despegue en la vida profesional, ayudándote en la preparación de tu CV o concertando entrevistas de trabajo con las principales aerolíneas.

No te lo pienses más, ¡en ESATUR te ayudamos a alcanzar tus sueños!

¡Aprende a ser Auxiliar de Vuelo en el corazón de Alicante!

En Esatur Formación Alicante ya han pasado más de 40 promociones de Tripulantes de Cabina de Pasajeros. Muchos de nuestros alumnos están trabajando en las principales aerolíneas de España y Europa, como Iberia, Air Europa y Air Nostrum. Y en las low cost como Vueling, Ryanair y easyJet.

Queremos seguir cumpliendo el sueño de aquellos que quieren volar como Auxiliar de Vuelo, así que si estás en Alicante o quieres vivir unos meses en las Costa Blanca, estás de suerte. Próximamente pondremos en marcha la promoción XLVI en nuestra sede de Alicante.

En la escuela contamos con instructores cualificados y con muchos años de experiencias trabajando en aerolíneas. Te ofrecemos una formación «específica e intensa» para que puedas volar como Tripulante de Cabina de Pasajeros.

Con nuestras clases adquirirás todas las habilidades necesarias para dar soluciones en momentos de crisis o en situaciones cotidianas que ocurren dentro de un avión. Además aprenderás sobre diferentes temas como medicina aeronáutica, primeros auxilios, supervivencia… Y por supuesto, ¡inglés aeronáutico adaptado a tu nivel!

El curso de TCP más completo en Alicante

Nuestro curso es oficial y está homologado por el Ministerio de Fomento, a través de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, y permite desempeñar esta actividad profesional en líneas aéreas, aeropuertos o trenes de cualquier compañía europea.

1. Con clases de inglés turístico y aeronáutico

Contamos con el certificado de Centro Preparador para los Exámenes Oficiales de la Universidad de Cambridge. Si quieres ser auxiliar de vuelo y encontrar empleo en una aerolínea debes mejorar tu nivel de inglés. Con nuestro curso TCP tendrás clases prácticas y orientadas a mejorar tu fluidez verbal. También aprenderás todo el vocabulario necesario para desenvolverte profesionalmente en un avión.

2. Con prácticas en el simulador de Globalia (Air Europa)

Al finalizar el curso, realizarás tus prácticas finales y evaluación en el mejor simulador de vuelo de España, ubicado en Palma de Mallorca. ¡Nosotros nos encargamos de todo!

3. Con un grupo de expertos del sector de la aeronáutica 

Como hemos mencionado antes, nuestro equipo docente está compuesto por profesionales con una gran experiencia en sector de la aeronáutica. Son auxiliares de vuelo que han volado mínimo diez años, pilotos, profesores nativos, etc.

4. Con acceso a una bolsa exclusiva de trabajo 

El curriculum de todos nuestros alumnos es incorporado a nuestra bolsa de trabajo. Te notificaremos de ofertas de empleo de tu interés y adaptadas a tu perfil.

5. Con unas instalaciones en el pleno centro de Alicante

Si subes a nuestra terraza te encantarán las vistas que tenemos de Alicante. Estamos en pleno centro, lo cuál te ofrece múltiples ventajas como acceso a transporte, ocio, etc.

6. Con talleres de orientación profesional

Recibirás un asesoramiento personalizado según tu progreso en el curso y perfil para que la búsqueda de empleo sea exitosa. Nuestro principal objetivo es que llegues trabajes en la empresa de transporte que más te guste.

¡Inscripciones abiertas!

El plazo de inscripción está abierto. Para más información puedes contactar con nosotros a través de comunicacion@esatur.com, llámanos gratis 900 901 429 o escribe en WhatsApp al 661 942 007.

Conoce cómo es la vida profesional tras estudiar en Esatur Formación

Esatur Formación es un centro docente especializado en la formación en turismo. Nuestro objetivo principal es incrementar el nivel de cualificación profesional y mejorar la empleabilidad de los alumnos, para que sean capaces de trabajar en el sector turístico, y aprovechar todas sus posibilidades y potencial.

Somos conscientes de la importancia que tiene para las empresas contar con empleados que tengan la mejor formación posible y que esté adaptada a las necesidades del mercado actual, es decir, una educación práctica y orientada a la realidad.

Formación integral

En Esatur Formación ofrecemos a una formación integral a todos aquellos que quieran aprender una profesión con futuro y muchas oportunidades de acceso al mercado laboral. Muchos de nuestros egresados trabajan en compañías de transporte, tanto de tierra, mar como de aire. Por ejemplo: Renfe, Baleària e Iberia. También en museos, aeropuertos, hoteles, parques temáticos, agencias de viajes, oficinas de turismo, entre otros.

Con nuestros cursos homologados y certificados, el alumno adquiere una serie de competencias, habilidades y destrezas que le permiten desenvolverse profesionalmente en el sector turístico. Ponemos nuestro foco de atención en el aprendizaje de técnicas de atención al cliente y en los idiomas.  Además para los que quieran seguir mejorando su carrera, disponemos de un carrera universitaria en Turismo Operativo, un título propio avalado por la Universidad Miguel Hernández de Elche, una de las mejores universidades españolas.

Accede al ámbito profesional en turismo

Te damos 7 razones para trabajar como tripulante de un crucero, 8 razones para ser Auxiliar de Turismo, 10 razones ser Auxiliar de Vuelo y 8 ventajas de ser Tripulante de Cabina.

Conoce cómo es la vida profesional tras estudiar en Esatur Formación

Varios alumnos nos han contado en este blog sus experiencias después de haber acabado una formación a la que le deben su despegue profesional en la actualidad. Algunos antes de elegirnos pasaron por la universidad y son graduados, licenciados o diplomados. Para otros Esatur Formación fue su primera escuela. Pero todos tienen en común que han dado un gran salto y están trabajando en lo que más les gusta.

https://www.instagram.com/p/BZJplcOnLJw/

https://www.instagram.com/p/BZGIY5Yn4JX/

https://www.instagram.com/p/BYWWbghHP5M/

https://www.instagram.com/p/BWrtfWVFG3f/

https://www.instagram.com/p/BYtCrKYAxKT/

https://www.instagram.com/p/BYlw8n_nnl4/

https://www.instagram.com/p/BWf-KKZFAGj/

¿Estás preparado para convertirte en el profesional que deseas ser? ¿Quieres saber más? Descubre todos los programas formativos que te ofrecemos en nuestras sedes. También puedes escribirnos a comunicacion@esatur.com, llamarnos gratis al 900 901 429 o enviarnos un WhatsApp al 661 942 007.

Jornada puertas abiertas con Montaña Riefenstahl y Miguel Ángel Almodovar

Esatur Formación Alicante acogió el pasado viernes 29 de septiembre la jornada de networking “Trabajar como Auxiliar de Vuelo: Retos y Oportunidades”.

Durante la sesión pudimos abordar diversos puntos interés con profesionales del sector aeronáutico: Montaña Riefenstahl, sobrecargo de Iberia con más de 25 años de experiencia y examinadora de AESA durante más de 10 años; Miguel Ángel Almodóvar, auxiliar de vuelo con más de 14 años de experiencia en Monarch y coordinador cursos TCP en Esatur Formación; y Jorge Rodríguez, socio-director del Grupo Esatur como moderador.

Si quieres saber más lo que ocurrió en este evento, escribe a comunicacion@esatur.com

Ser auxiliar de vuelo en Valencia es sencillo con Esatur

Auxiliar de vuelo en Valencia

¿Ser auxiliar de vuelo en Valencia es algo que siempre has tenido en mente? Ahora puedes convertir tu sueño en realidad con los cursos TCP en Valencia de Esatur Formación. Si quieres saber más sobre cómo es nuestra formación para ser auxiliar de vuelo, ¡tienes que seguir leyendo!

Formación para ser Auxiliar de vuelo en Valencia

Para ser azafata de vuelo, necesitas una formación a la altura del cargo que vas a desarrollar. Pero también, una formación que se adecue a tus necesidades. Por ello, en Esatur podrás elegir la duración y modalidad del curso TCP, según tu disponibilidad de tiempo y conocimientos previos. Contamos con modalidades de 154h, 332h y 452h. Aunque cada una tenga unas características determinadas, con todas lograrás ser auxiliar de vuelo en Valencia.

Clases teóricas

Los cursos TCP de Esatur incluyen todo lo necesario para que despegues como auxiliar de vuelo. En nuestras clases te sumergirás en el mundo de la aviación aprendiendo los aspectos más teóricos sobre el mismo. La normativa aérea, la seguridad en el avión, asistencia a los pasajeros, primeros auxilios y medicina aeronáutica son solo algunos de los conocimientos que adquirirás  y con los que podrás convertirte en el mejor auxiliar de vuelo en Valencia.

En Esatur conocemos de primera mano la importancia del inglés, más todavía en el sector turístico. Por ello incluimos, en nuestros cursos más intensivos de TCP, una formación en inglés especialmente diseñada para los auxiliares de vuelo. Con ella, lograrás comunicarte en este idioma tanto con tu pasaje como con la tripulación, ¡sin ningún tipo de problema!

Y clases prácticas

La formación en Esatur no se limita únicamente a los contenidos teóricos. Antes de ser auxiliar de vuelo en Valencia necesitas poner en práctica todos los conocimientos adquiridos. Por eso, incluimos prácticas de salvamento acuático, primeros auxilios, servicio a bordo, defensa contra incendios y defensa personal. Sin contar, las visitas a los aeropuertos para conocer más de cerca la profesión y las clases prácticas en el mejor simulador de vuelo, ubicado en Palma de Mallorca. Podrás disfrutar de tu periodo de prácticas en esta ciudad sin ningún tipo de coste adicional. Tanto el transporte como el alojamiento y la manutención van incluidos en el precio de tu matrícula.

Ser Auxiliar de vuelo en Valencia

Tras completar tu formación práctica y teórica solo queda salir a la búsqueda de empleo. Con Esatur lograrás ser Auxiliar de vuelo en Valencia de forma rápida gracias a nuestros talleres de empleabilidad y al seguimiento personal. Estaremos a tu lado preparándote para los procesos de selección, para las entrevistas personales y para la elaboración de tu currículum. No solo te asesoraremos laboralmente, sino que te concertaremos las entrevistas para que tu sueño de ser Auxiliar de vuelo en Valencia se haga realidad.

¿Cómo es ser Auxiliar de vuelo en Valencia?

Ser auxiliar de vuelo es vivir una experiencia nueva cada día. Conocer personas, hacer amigos, descubrir nuevas culturas y, sobre todo, viajar. Al ser azafata de vuelo descubrirás nuevos lugares y ciudades prácticamente cada día.

Aunque ser auxiliar de vuelo es una profesión que requiere cierta vocación, es una de las más excitantes y divertidas dentro del sector turístico. En la aviación, cada día es distinto, por lo que, sin lugar a dudas, ¡los días te pasarán volando!

auxiliar de vuelo en Valencia

Además, ser azafata de vuelo es una profesión bien remunerada y con alta salida y demanda laboral. A ello contribuye la cada vez mayor pasión por los viajes y la preferencia del avión como medio de transporte por su seguridad y rapidez.

Al ser auxiliar de vuelo en Valencia podrás vivir en la ciudad y trabajar para las aerolíneas con base en Valencia, entre las que destacan Air Nostrum o Ryanair.

Tu centro de formación en Valencia

Si buscas escuela aeronáutica para ser auxiliar de vuelo en Valencia, Esatur es tu escuela. Con más de trece años de experiencia en el sector turístico, nuestros títulos TCP están homologados por el Ministerio de Fomento y adaptados a las exigencias europeas.

Todos nuestros antiguos alumnos del TCP en Valencia, ya están volando. Los cursos TCP son cursos con salida laboral Y tú, ¿a qué esperas para ser auxiliar de vuelo en Valencia? ¡Despega ya con Esatur!

¿Quieres ser azafata de vuelo en Alicante? ¡Puedes con Esatur!

Ser azafata en Alicante

Si siempre has soñado con ser azafata de vuelo en Alicante, no puedes dejar escapar la oportunidad que te ofrecemos en ESATUR. Tenemos el curso definitivo con el que lograrás ser tripulante de cabina. ¿Quieres descubrirlo? ¡Entonces tienes que seguir leyendo!

¡Quiero ser azafata de vuelo en Alicante!

Ser auxiliar de vuelo no es solo un empleo con una alta tasa de demanda. También es una profesión con mucha vocación y una de las más excitantes en el mundo del turismo.  Se trata de una carrera que te brinda la oportunidad de conocer todo el mundo. Un sueño para todo aquel al que le guste viajar y que puedes cumplir gracias a nuestros cursos de TCP en Alicante.  ¿Quieres saber cómo son? Te damos todos los detalles a continuación.

Azafata de Vuelo en Alicante

La teoría

Ser azafata de vuelo en Alicante, o en cualquier otra parte de la geografía, requiere de una serie importante de conocimientos teóricos. Y es que un avión, aunque no sea sino un medio de transporte más, presenta ciertas peculiaridades que requieren que el personal a bordo sea altamente profesional. El gran número de personas compartiendo un mismo espacio durante largos periodos de tiempo y todo lo que puede suceder durante el desarrollo de un vuelo, así lo hace necesario.

Por esto, en Esatur te brindamos la mejor formación para que te conviertas en la mejor azafata de vuelo en Alicante. En nuestras clases teóricas no solo aprenderás los conocimientos técnicos generales de la aviación, ni únicamente la normativa que, como azafata, necesitas. También aprenderás a atender a los pasajeros y a gestionar los recursos de la tripulación. Sin contar, por supuesto, con la formación en primeros auxilios, en medicina aeronáutica y en mercancías peligrosas. Una azafata de vuelo tiene que estar preparada para solucionar todo lo que pueda pasar a bordo de un avión.

Teoría para ser azafata de vuelo en Alicante

Mucho inglés

Actualmente, el inglés es un idioma fundamental en la mayoría de las profesiones. Todavía lo es más en las de tipo turístico. Tanto si el inglés siempre se te ha resistido, como si tienes los conocimientos básicos, formándote con nuestros cursos, el idioma no será un impedimento para convertirte en azafata de vuelo en Alicante. Con nosotros no solo aprenderás inglés sin más, si no que aprenderás también el inglés propio de la aviación. Con él podrás comunicarte con tus pasajeros, pero también también con el resto de tus compañeros. No hay que olvidar que en las tripulaciones la lengua vehicular suele ser el inglés, aunque, como azafata de vuelo en Alicante, tu base sea dicha ciudad.

 La práctica

No podrás ser azafata de vuelo en Alicante únicamente con conocimientos teóricos. Por eso completamos tu formación con prácticas. Todo lo que aprendas en las clases tendrán su correspondiente clase práctica. Bien sea en nuestras instalaciones o fuera de ellas. Desde las técnicas de primeros auxilios hasta las técnicas de supervivencia, salvamento náutico, defensa personal, asistencia al pasaje y lucha contra incendios.

Azafata en Alicante

Además, con Esatur Formación practicarás en el simulador de vuelo de Air Europa. Ubicado en Palma de Mallorca, se trata del mejor simulador de vuelos en la actualidad. En nuestro curso TCP para ser azafata de vuelo en Alicante, tendrás los traslados, el alojamiento y la manutención cubierta durante tu periodo de prácticas en Mallorca. Van incluidos en el precio de la matrícula, para que así te preocupes únicamente de aprender y disfrutar al máximo mientras persigues tu sueño de ser azafata.

Seguimiento personalizado

Además, tu seguimiento con los cursos TCP de Esatur no finaliza cuando acabes tu formación, sino cuando encuentres trabajo como azafata de vuelo en Alicante. Lo que, sin duda, ¡será muy pronto! Por eso también te ayudamos a preparar las entrevistas de trabajo con las principales aerolíneas nacionales e internacionales. Te ayudaremos también con tu curriculum vitae. Sabemos que solo así lograrás cumplir tu sueño de ser azafata de vuelo en Alicante.

Entrevistas para ser azafata de vuelo en Alicante

Deja tus sueños volar con ESATUR Formación

Esatur Formación somos una escuela aeronáutica con más de dieciséis años de experiencia en la formación de auxiliares y azafatas de vuelo en Alicante, Madrid, MurciaValencia y Málaga.  Nuestra formación está homologada por las principales instituciones nacionales e internacionales. Todos los cursos TCP están adaptados y respetan los reglamentos de la Unión Europea.

Si quieres ser azafata en Alicante, podrás formarte en el centro de la ciudad. Ni más ni menos que en la sede principal de Esatur. Nuestra escuela  dispone de todo lo necesario para que con nuestras clases consigas ser toda una azafata de vuelo.

¡No te lo pienses más, tus sueños despegan con Esatur Formación!

¡Por cierto! No te pierdas el vídeo de Patricia Alcaina, ex-alumna de Esatur y actualmente TCP, o si lo prefieres puedes leer su entrevista al completo aquí.

Si quieres más información sobre nuestros cursos de TCP en Alicante, solo tienes que ponerte en contacto con nosotros a través de comunicacion@esatur.com,  900 901 429 (GRATIS) o en WhatsApp al 661 942 007. También puedes rellenar el siguiente formulario.

¿Qué necesito para trabajar en un barco?

Cómo trabajar en un barco

Trabajar en un barco o ser tripulante, bien sea en cruceros, yates, ferrys o en cualquier otro buque, es una opción que todos los amantes de los viajes se han planteado alguna vez. Una fantástica opción para descubrir mundo mientras se viaja.

Los barcos no son sino pequeños hoteles flotantes. Como tales, necesitan una plantilla de trabajadores multidisciplinares capaces de satisfacer todas las necesidades de los pasajeros que viajan en ellos. Animadores, cocineros, tripulantes, recepcionistas, músicos o incluso fotógrafos. Todos ellos, aunque de distintas profesiones, tienen unas características comunes, tanto técnicas y personales, que les capacitan para ser tripulantes profesionales.

Requisitos imprescindibles para trabajar en un barco

Ya te hemos contado en anteriores posts cómo es trabajar en un crucero, y si la idea te lleva un tiempo rondando por la cabeza, hoy te traemos la lista de todo lo que necesitas, a nivel personal y profesional, para trabajar en un barco. ¡Levar anclas que zarpamos!

Pasión por la atención al cliente

Algo que define a todos los trabajadores de la industria turística es la pasión por el servicio. Al trabajar en un barco, trabajes de cara al público o no, la buena atención al cliente siempre es imprescindible. Trabajamos para que los viajeros disfruten al máximo de un periodo único y poco frecuente como son las vacaciones. Para que guarden un recuerdo muy especial del tiempo que pasen con nosotros.

Aunque la atención al cliente sea amena y agradecida, también tiene sus momentos difíciles y picos de estrés. Por ejemplo, pasajeros que pueden no estar de acuerdo con alguna de nuestras decisiones, aunque hayan sido tomadas por razones de seguridad. Por otro lado, los turnos de trabajo, a menudo continuos, y la temporalidad de las vacaciones, que requiere trabajar cuando los demás están de vacaciones, hacen que sea necesaria esta vocación especial por el mundo del turismo y de la atención al cliente. Si dispones de ellas y te apasiona viajar, seguro que encontrarás aquí tu lugar.

cómo ser tripulante de barco

Ilusión por viajar, por conocer gente y nuevas culturas

Al trabajar en un barco hay algo que te vamos a garantizar. Vas a viajar, a conocer nuevos lugares y a relacionarte con gente de un montón de países. Y es que en los cruceros no solo son los pasajeros los que vienen de multitud de lugares. También la tripulación proviene de a lo largo y ancho de todo el globo. Es fundamental que seas tolerante y respetuoso, de mentalidad abierta, y que tengas capacidad para integrarte en equipos multiculturales.

Aunque la experiencia previa y la formación sean importantes para trabajar en barcos, no podemos olvidar la calidad humana, en especial cuando se trata de atender al público. La disciplina, la capacidad de adaptación al trabajo son también indispensables.

Idiomas

En la actualidad, el dominio de uno o varios idiomas se ha convertido en un requisito para cualquier profesión. Trabajar en un barco, codo con codo con profesionales de todo el mundo, y de cara a una clientela de diferentes países, hace fundamental que sepas algún que otro idioma. Sobre todo, el inglés. Este último suele ser la lengua en la tripulación se comunica entre ella. De igual forma cada vez es más habitual que los viajeros, de cualquier origen, empiecen a hablarlo. Deberás dominarlo para poder comunicarte con el mayor número de personas posibles. Es importante así, que, al buscar una formación que te capacite para trabajar en un barco, elijas alguna que tenga en cuenta los idiomas y te forme en ellos.

Seguridad ante todo

Los aforos de los cruceros suelen ser muy grandes. Por lo que, ante cualquier contratiempo, saber actuar con rapidez para poner al pasaje al salvo es la prioridad de todos los trabajadores. Es indispensable para trabajar en un barco contar con una formación básica en seguridad marítima. Primeros auxilios, prácticas de emergencia, rescate y socorrismo, control de multitudes, extinción y prevención de incendios… son solo algunos de los aspectos que todo tripulante debe conocer y dominar a la perfección. A pesar de que los accidentes en barcos y buques de pasajes no sean nada frecuentes.

requisitos para trabajar en un barco

Certificados homologados y libreta marítima

Los certificados homologados son la garantía de que dispones de los conocimientos necesarios en seguridad marítima para trabajar en un barco. En nuestro país, es el Ministerio de Fomento, a través de la Marina Mercante quien fija estos conocimientos aplicando las normas del convenio STCW-2010. Junto con estos certificados, para ser tripulante de barco es imprescindible la libreta marítima. Un documento oficial, único e intransferible que será tu documento de identidad en alta mar. A la par que registrará todos tus embarcos y desembarcos. Por la relevancia de estos documentos es importante que, al buscar formación para trabajar en un barco, te asegures de que tu escuela te provea de ellos al finalizar y te ayude con la tramitación.

Para poder trabajar a bordo es imprescindible la libreta marítima y cumplir con las normas del convenio STCW-2010.

Trabajar en un barco gracias a Esatur Formación

Aunque como hemos dicho en un barco hay trabajadores de casi todas las profesiones, la formación marítima de todos ellos es esencial. Esatur Formación te ofrece con el curso para trabajar en cruceros todo lo que necesitas para ser tripulante de barco. Formación en idiomas con la que el inglés dejará de ser un problema, comunicación, conocimientos de animación y hostelería y de seguridad marítima entre otros. Esatur te ofrece una titulación homologada  por el Ministerio de Fomento a través de la que obtendrás los certificados de especialidad necesarios para trabajar en un barco además de la Libreta Marítima.

¡Trabajadores a bordo! Vuestro futuro zarpa de la mano de Esatur.

¡Inscripciones abiertas en los cursos de inglés!

¿Estás pensando en obtener tu Certificado Oficial Oxford English? Esatur Formación dispone de una laboratorio de inglés en que puedes aprender con profesores nativos. Además, ¡somos centro examinador oficial!

Si tienes dudas sobre por qué deberías aprender o mejorar tu nivel de inglés, te recomendamos este post: «Si tienes idiomas podrás acceder a más ofertas y tendrás más posibilidades de obtener un mejor puesto de trabajo». Y ya sabes que el inglés hoy en día es indispensable, es un requisito muy frecuente, así que si quieres ese determinado empleo, tienes que esforzarte un poco. ¡Nosotros te ayudaremos!

¿Qué debes saber?

  • Inscripciones abiertas todo el año.
  • Las clases conversacionales y preparatorias. En Esatur Formación consideramos que la mejor forma de aprender un idioma es la práctica.
  • Diferentes turnos por la mañana y por la tarde.
  • La matrícula incluye horas ilimitadas de clases, material escolar y tasas del examen Oxford. Tanto la inscripción como la mensualidad son 100 €.

Niveles

  • B1
  • B2
  • A2

¡MATRICÚLATE!

Puedes encontrar toda la información sobre horarios, precios, etc., en el siguiente enlace: Esatur English Lab. Prepara el examen oficial Oxford English con nosotros y certifica tu nivel de inglés. ¡Sea cual sea!

Después de un merecido descanso este verano, ¿tienes pensado ponerte al día con el inglés? En el Laboratorio de Idiomas de Esatur te lo ponemos muy fácil.

Si tienes alguna duda, puedes contactar con nosotros a través de nuestras redes sociales, en el email cursos@esatur.com o en el teléfono 900 901 429 o escríbenos un WhatsApp al 661 942 007.

 

Estudios aeronáuticos. 5 Buenas razones para empezarlos

Si estás pensando qué estudiar y te apasiona el mundo de los viajes y del turismo, ¡has aterrizado en el lugar correcto! En ESATUR Formación hemos iniciado, a lo largo del tiempo, a muchos alumnos en sus estudios aeronáuticos. Todos ellos son, hoy por hoy, expertos tripulantes de cabina.

Y tú, ¿sabes por qué empezar con tus estudios aeronáuticos?

Aunque mucho de los alumnos que se interesan por nuestra escuela aeronáutica tienen clara su vocación, otros muchos tienen dudas. En especial por lo que se refiere a las salidas y oportunidades del sector. A todos vosotros  hoy os descubrimos las 5 razones por las que empezar ya con vuestros estudios aeronáuticos. Solo un empujoncito para acercaros a vuestra vocación. ¿Las descubrís con nosotros?

1. El sector de la aviación, en continuo crecimiento

Desde el día en el que el sector de la aviación despegó, no ha parado de crecer. El ritmo de crecimiento de la industria es tal que se estima que nivel mundial se necesitarán 40.000 nuevos auxiliares de vuelo cada año. De hecho, Boeing prevé que, entre 2016 y 2035, el sector de la aviación comercial a nivel mundial necesitará, aproximadamente 617.000 nuevos pilotos para aerolíneas comerciales y 814.000 nuevos auxiliares de vuelo.  Por tanto, a la par que aumenta la demanda de pilotos, la industria necesitará tripulantes de cabina con sólidos estudios aeronáuticos.

El aéreo se ha convertido en el medio de transporte favorito de la mayoría de viajeros internacionales.  Al mismo tiempo que aumenta el gusto y  la disposición al viaje, la mayor seguridad, la comodidad, las excelentes comunicaciones, la capacidad para recorrer largas distancias en cortos periodos de tiempo y una relación calidad precio increíble en el coste de los pasajes, son solo algunas de las razones que explican el fenómeno. Como prueba del crecimiento del sector, solo nuestro país aportó en junio 306 vuelos más de media al aumento del tráfico aéreo en Europa.

2. Una alta tasa de empleo a lo largo y ancho del globo

Si de algo no hay duda es que el crecimiento del sector augura que la elevada tasa de empleo de los auxiliares siga aumentando. Por lo que al finalizar tus estudios aeronáuticos tendrás tu puesto prácticamente asegurado. Solo la compañía Ryanair buscó para este año 2017  nada menos que 2.000 tripulantes de cabina por toda la geografía española. Pero lo mejor, desde el plano de la empleabilidad, es que cuando finalices tus estudios aeronáuticos tendrás la práctica y los conocimientos suficientes para ser tripulante de cabina de pasajeros desde el primer día. En igualdad de condiciones que tus compañeros más veteranos y sin la necesidad de escalar puestos intermedios.

Además, con una formación en estudios aeronáuticos serás capaz de trabajar en cualquier parte del mundo. Garantizando una fácil movilidad nacional e internacional como pocas profesiones pueden garantizar.

3.  Olvida la rutina y descubre el mundo

Si en algo coinciden todos los tripulantes de cabina es en que nunca viven dos días iguales. Desde su localización laboral, la cual varía incluso a lo largo de un mismo día, hasta sus compañeros de trabajo. Todo es distinto cada día. Además, trabajar de cara al cliente final hará que tu trabajo sea sumamente ameno. Vivirás mil anécdotas y seguro tendrás otras tantas historias que contar.

Tus estudios aeronáuticos también te permitirán conocer a multitud de personas de diferentes culturas y partes del mundo. No solo por los lugares, países y ciudades que vas a conocer, también porque las tripulaciones de la mayoría de aerolíneas y los equipos con los que vas a trabajar, son multiculturales donde los haya. La experiencia te aportará un rico bagaje cultural que, sin duda, te hará crecer como persona.

4.  Una profesión que engancha

Preguntes al auxiliar que preguntes, ser tripulante de cabina es algo que engancha desde el primer momento y que termina por ser un estilo de vida. El ambiente familiar y de complicidad que se respira en todas las tripulaciones, el trabajo en equipo, la pasión por el servicio y por la atención al pasajero, ser la cara visible de la compañía, y enseña de sus valores, así como el alto reconocimiento social de la profesión, son solo algunos de los factores que harán que te sientas muy bien siendo tripulante de cabina.

La mayoría de las compañías aéreas poseen programas de bienvenida, de formación interna, de incentivos  y de futuro. Al finalizar tus estudios aeronáuticos y encontrar trabajo, te sentirás parte de la compañía y de su proyecto.

5. Un sinfín de posibilidades

Y aunque lo vemos difícil, si por lo que fuera, algún día te cansas de volar, tus estudios aeronáuticos y experiencia adquirida te capacidad para desempeñar exitosamente otras labores y profesiones. Podrás formar parte de la tripulación de tierra en aeropuertos, pasar a formar a otros tripulantes, ascender a través de los planes de crecimiento de las compañías y llegar a ser recruiter, o incluso cambiar totalmente de sector y atender al pasaje en trenes, por ejemplo.

Tus estudios aeronáuticos son posibles con Esatur

Como hemos visto, volar es una salida laboral con muchas oportunidades. Es también una pasión para muchos de nuestros alumnos y futuros alumnos. Si has visto aquí tu futuro, no pierdas tu vuelo y fórmate ya como Tripulante de Cabina de pasajeros con nuestro curso TCP. En Esatur contamos con más de 13 años de experiencia en la formación de profesionales del sector aeronáutico. ¿Despegas con nosotros?