Los mejores cursos de turismo: prepárate para despegar

El sector turismo es sin duda alguna uno de los motores más potentes de la economía española. Año tras año supera expectativas, como lo hizo durante la temporada turística record  del 2016, momento en el que llego a generar un 20% de los empleos creados en nuestro país.

Por ello si buscas formarte para aumentar tus oportunidades laborales, elegir los mejores cursos de turismo es una muy buena decisión. Si  te preparas para profesiones como auxiliar de vuelo, de cruceros, guía turístico o cualquier otra, te estarás abriendo puertas.

¿Por qué destacan los mejores cursos de turismo?

Evidentemente cada curso destacará por sus especialidades. Pero de forma general, se podría decir que los mejores cursos de turismo, comparten algunas cualidades. ¿Quieres saber cuáles?

  • Son impartidos en prestigiosas escuelas con una trayectoria destacable, como es el caso de Esatur Formación. Es importante elegir centros como el nuestro, con unas instalaciones con todo lo necesario para aprender y disfrutar haciéndolo.
  • Cuentan con un gran equipo docente del sector turístico. Todos con amplia experiencia profesional y formativa, además de con vocación por enseñar. ¿Todavía no conoces a nuestros profesores? Son unos grandes profesionales del turismo, muchos de ellos TCPs en activo, que estarán encantados de enseñarte de forma sencilla, creativa y práctica.
  • Ofrecen un interesante y completo plan formativo, que aportan posibilidades reales de encontrar un empleo. Los mejores cursos de turismo cuentan con prácticas en las empresas más importantes del sector. Además de con una bolsa de empleo para poder garantizar la inserción en el mundo laboral del máximo número de alumnos.

Nuestros mejores cursos de turismo además de todo esto, son financiables. Si lo necesitas, ponemos a tu disposición un plan de financiación con las cuotas que mejor se adapten a tu presupuesto.

Pero todo esto no sólo lo decimos nosotros, nuestros alumnos también comparten sus enriquecedoras experiencias durante los programas formativos. Muchos de ellos muestran su satisfacción al haber constatado que son cursos con salida laboral tras conseguir su empleo. Y es que, más del 80% de nuestros antiguos alumnos trabajan hoy en cruceros, aerolíneas, hoteles y otras empresas del sector turismo.

Descubre 4 magníficos cursos de turismo

Nuestro equipo trabaja cada día para ofrecerte los mejores cursos de turismo, programas homologados y universitarios.  Nos esforzamos porque sean los  más innovadores y punteros. Precisamente por eso somos el centro de estudios aeronáuticos y turísticos líder en Alicante, Murcia, Valencia, Madrid y Granada. ¿Quieres formarte con los mejores? Elige tu especialidad y prepárate para despegar hacia un prometedor futuro.

Titulación Universitaria en Turismo Operativo (TUO)

Se trata de un título universitario propio avalado por la Universidad Miguel Hernández de Elche.

Con él conseguirás una formación integral y especializada en el sector del turismo operativo, uno de los ámbitos de mayor crecimiento.

Curso de Auxiliar de Vuelo, Azafata o Tripulante de Cabina (TCP)

Es uno de los mejores cursos de turismo oficiales homologados por el Ministerio de Fomento para poder desempeñar una actividad profesional en trenes, aeropuertos y líneas aéreas.

Curso de Auxiliar Turístico (AT)

¿Te encantaría trabajar de cara al público? El Curso de AT es uno de los mejores cursos de turismo para trabajar en hoteles, congresos, empresas de eventos, agencias de viaje, oficinas de información turística, etc.

Curso Tripulante y Atención al Pasaje en Cruceros (TAC)

Si lo que realmente te ilusiona es trabajar en un crucero, ¡éste es tu curso! Gracias al mismo podrás acceder a un puesto de trabajo a bordo de un ferry en atención al pasajero, animación o relaciones públicas. ¿Te imaginas?

En Esatur Formación además de los mejores cursos de turismo que te acabamos de presentar, por fin mejorarás tu inglés. Apostamos por los idiomas porque somos conscientes de la gran importancia que tienen para acceder al mercado laboral, especialmente en el sector turismo. Gracias a la ayuda de nuestros profesores nativos, el inglés ya no será un problema para ti. Yes, you can!

¿Preparado para despegar? Entra en nuestra web y conoce todos los detalles sobre los mejores cursos de turismo que te ayudarán a conseguirlo. Te ofrecemos variedad de cursos en diferentes fechas a lo largo  de todo el año para que encuentres tu opción ideal.

Eduardo Pastor, coordinador del curso de Cruceros: «El día a día a bordo es intenso, diferente y enriquecedor»

Eduardo Pastor es el Coordinador del Tripulante y Atención al Pasaje en Cruceros (TAC). Es Diplomado en Turismo y empezó como animador turístico en hoteles y eventos. Posteriormente desarrolló su carrera profesional en la animación de cruceros. Los últimos años ha estado en la parte organizativa de cruceros tanto de jefe de animación como de asistente de director de cruceros. Actualmente trabaja como Auxiliar de Vuelo – TCP en una compañía aérea española.

¿Qué te motivó a embarcarte en un barco de cruceros?

Una compañera del hotel donde trabajaba como animador había trabajado en cruceros y me lo propuso. Eso unido a las ganas que tenía de salir de casa y explorar mundo y aprender cosas nuevas, me llevó aceptar y probar.

¿Cómo es el día a día a bordo?

Intenso, diferente y enriquecedor. Intenso porque vivimos en el mismo lugar donde trabajamos. Diferente porque cada día estas en un sitio diferente, cambian los horarios y algunas tareas, y tanto el pasaje como los compañeros van cambiando continuamente. Y enriquecedor porque cada día es un reto personal y profesional, es el trabajo donde más vas a aprender, sobre ti y sobre el mundo.

El día a día es intenso, diferente y enriquecedor.

Como Asistente de Director de Cruceros, nos podrías explicar en ¿qué consiste tu trabajo?

El trabajo consiste en asistir al director en la organización del departamento de entretenimiento. Junto al jefe de animación, se planifican los horarios de los programas de actividades que se ofrecerán a los pasajeros, y la gestión del personal y del material.

Otra de las tareas asignadas es la de recibir a los nuevos tripulantes llegados al departamento y asesorarlos en todo lo que necesiten. Además de la atención al pasaje, la colaboración y comunicación con otros departamentos del barco.

Consideras que es importante la formación. ¿Por qué?

La formación es esencial para poder partir de con una buena base a la hora de empezar en el mundo de los cruceros. Cuando yo comencé en este sector no había cursos como este que ofrece Esatur Formación. La posibilidad de que alguien, previo al embarque, obtenga los conocimientos que ofrece el TAC, ayuda a que cuando el tripulante llega al barco no le suene todo raro. Con una formación previa, es más fácil la adaptación al trabajo y el desempeño del mismo.

¿Recuerdas tu primer viaje como tripulante de un crucero? Cuéntanos alguna anécdota divertida.

Mi primer destino fue la ruta “Islas Griegas y Turquía”, y como era mi primera ruta quería conocer todo. Fui con dos compañeros a visitar un parque con unas ruinas históricas y como fue un día de mucho calor y estuvimos varias horas andando, decidimos sentarnos en un banco de piedra como el de bancocerca. Minutos más tarde, tres guardias empezaron a reclamarnos a gritos desde lejos, porque al parecer estábamos sentados en unas piedras históricas de gran valor. ¡Pero es que no había señalizaciones ni nada que lo indicara! En fin, corrimos como si no hubiera mañana y pedimos perdón.

La formación es esencial para poder partir de con una buena base a la hora de empezar en el mundo de los cruceros.

¿Cuáles son los mayores desafíos a los que te has enfrentado en la profesión?

Pues a diferencia de otros trabajos, vives y trabajas en el mismo lugar. Y A lo largo de mi carrera he presenciado alguna que otra emergencia. Estas pueden ocurrir en horario laboral o mientras duermes, y algunos de los desafíos más importantes es el tener que estar al 100% en situaciones inesperadas (emergencias médicas, fuegos, meteorología adversa, etc..).

Según tu experiencia, ¿cuáles consideras que son las aptitudes más importantes que debe tener un egresado del curso TAC?

Primero, debe de tener ganas de crecer profesionalmente y personalmente. Segunda, mucha ilusión por conocer culturas y lugares nuevos. Y finalmente, constancia y dedicación.

¿Qué consejos les darías a alguien que quiera trabajar en un crucero?

Ante todo que se olvide de cómo es el trabajo en tierra, ya que un crucero es un mundo a parte, y todos cuando entran empiezan desde cero. También que no hay nada imposible si tiene ganas de aprender y trabajar.

En un crucero es fácil prosperar profesionalmente, solo hace falta ser constante, disciplinado y dar lo mejor de ti, en tus tareas y al resto de la tripulación, porque no son tus compañeros de trabajo exclusivamente, al cabo de los días, meses y años, acaban siendo parte de una familia que se crea dentro del barco.

¿Qué hace falta para trabajar en un crucero?

Es importante la formación y la experiencia previa, pero no pueden faltar: disciplina, capacidad de adaptación al trabajo, ilusión y una salud de hierro.

Esatur Formación te ofrece una titulación homologada por el Ministerio de Fomento, a través de la Dirección General de la Marina Mercante, compuesta por diferentes certificados de especialidad como «Formación Básica en Seguridad Marítima», «Buques de Pasaje», y «Formación Básica en Protección Marítima». Además de la Libreta Marítima (Seaman´s Book), el documento oficial necesario para poder embarcar y desarrollar cualquier actividad laboral a bordo de un crucero.

8 portales para buscar empleo en un crucero

formación marítima

Si quieres ejercer una profesión con múltiples salidas laborales y la posibilidad de viajar con todos los gastos pagados, el curso de Tripulante y Atención al Pasaje en Cruceros (TAC) puede ser muy interesante para ti. Ya sea porque quieres incorporarte rápidamente al mar, quieres tener un trabajo de verano envidiable o tener una formación que te ayude a ganar un dinero extra, te damos 7 razones para elegir nuestro curso.

Hay muy pocas profesiones que te permiten conocer otros países y culturas, y sobre todo, que no implique un excesivo gasto de dinero o tiempo. Con el curso TAC trabajar a bordo de un crucero puede ser tu realidad. Y tienes varias opciones: personal de administración a tripulantes, cocineros de diferentes áreas, recepcionistas, servicio de limpieza, personal para el catering, personal de marketing y comunicación, entre otros puestos.

Con el curso TAC puedes tener uno de los mejores trabajos del mundo.

Algunos datos interesantes del Turismo de cruceros (Fuente: HostelSur)

– El sector de los cruceros ha experimentado un crecimiento del 1800% en las últimas tres décadas (1993-2013).

– El sector creció un 4,2% en España en 2016. 486.000 trabajadores gracias la industria turística en el país.

– La oferta actual pertenece a tres colosos empresariales: Carnival, Royal Caribbean y Star Cruises que controlan casi el 75% de la oferta mundial.

– En un top de 10 compañías según la cuota de mercado lo encabeza Carnival Cruise seguida de Royal Caribbean International y lo cierra la española Pullmantur.

– Las principales áreas del turismo de cruceros a nivel mundial son áreas del Caribe y el Mediterráneo. Luego el noreste de Estados Unidos y Canadá, Alaska, Hawái y el norte de Europa, muy particularmente, la costa de Noruega.

Si gusta la aventura, hablas muy bien un segundo idioma y quieres vivir una experiencia inolvidable, trabaja en un crucero. Hemos seleccionado 7 portales para que tu búsqueda sea exitosa:

1. La empresa que te interesa. El primer paso si quieres trabajar en un Royal Caribbean o un Norwegian Cruise es entrar en su web y buscar la sección de «trabaja con nosotros». Es necesario que te informes todo lo que puedas de la línea de cruceros. Luego debes adaptar tu CV a su oferta y tener a mano cartas de recomendación y/o referencias para que tomen más en serio.

2. Los portales de empleo especializados en turismo como Turijobs o el portal de empleo turístico de la Generalitat como CdTJobs.

3. Navegacruceros.com

Es una agencia especializada en reclutar y seleccionar tripulación de primera clase. En su web puedes postularte a varias puestos según tu perfil,

4. All Cruise Jobs.

En su página podemos leer que es la más grande dentro de la industria de cruceros ya que tiene la mayoría de las ofertas disponibles en Internet. ¿Estás preparado para trabajar en un crucero? Realiza su test de Cruise Job Help.

5. Cruise Line Jobs.

Un portal global creado por gente del sector y dedicada a la industria de cruceros. Os recomendamos sus consejos y artículos.

Lo primero que un candidato tiene que tener presente cuando solicita un empleo en un crucero, es que se trata de un trabajo, no de unas vacaciones…

6. Cruise Ship Careers.

Es más que un portal, además de acceder a ofertas de empleo puedes tener consejos de cómo obtener un contrato en un crucero, el directorio de recursos humanos y los días de reclutamiento (Es importante que sepas que tienen recursos gratuitos y otros si tienes una suscripción).

7. Cruise Ship Job.

Es una página antigua pero con muchas ofertas de empleo. Lo que más nos gusta es su filosofía sobre trabajar en un crucero: «los trabajos en los cruceros ofrecen grandes oportunidades para ahorrar dinero, viajar por el mundo y conocer gente de diferentes culturas».

8. Luxury Yacht Group.

El portal que logra reclutar más tripulantes de yates cada año. Luxury Yacht Group es considerada una de las agencias de tripulación más grande del mundo.

En todas las épocas del año hay cruceros por todo el mundo. Esperamos que estos portales te sirvan de ayuda para cumplir tu sueño. En nuestra sede Esatur Formación Alicante puedes realizar el curso de cruceros.

Elige una educación con muchas salidas profesionales

cursos turismo

En Esatur Formación nos motiva dar una formación de calidad y que nuestros egresados tengan el mayor número de oportunidades profesionales. Si quiere una gran proyección laboral en poco tiempo, sigue leyendo.

Formación en turismo: una apuesta segura

Nadie niega la fortaleza del turismo español, cada año lo demuestra al sobrepasar las expectativas y ser de los principales destinos turísticos del mundo. Según Exceltur, los resultados registrados por la actividad turística en 2016 confirman que es el sector que más crece en la economía española y el que más empleo genera: más de 80.000 puestos de trabajos.

Según datos de la Seguridad Social, el 12,2% de todos los nuevos puestos de trabajo creados en España en 2018 fueron debido al turismo.

¿Qué estudiar?

Te invitamos a descubrir el plan de estudios de cada curso. Somos un centro homologado por el Ministerio de Fomento, la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, LABORA, Universidad de Oxford, Universidad Miguel Hernández. También tenemos acuerdos y colaboraciones con empresas importantes de nuestro sector.

Dependiendo de cuál titulación elijas, obtendrás determinados certificados oficiales. ¿Quieres volar? Elige nuestro curso TCP. ¿Quieres embarcarte? Elige nuestro curso TAC. ¿Quieres una profesión flexible y polifacética? Elige nuestro curso AT ¿Quieres aprender o mejorar una segunda lengua? Pregunta por nuestro laboratorio de idiomas. ¿Quieres estudiar una carrera universitaria con 100% de empleabilidad? Elige nuestro Grado Universitario en Turismo Operativo.

Si te preparas para una profesión del turismo tendrás muchas ventajas. Y más si los haces en Esatur, ya que en pocos meses tendrás la formación para trabajar en puestos de responsabilidad, como auxiliar de vuelo, auxiliar de cruceros, guía turístico, coordinador de vuelo, técnico de operaciones de handling, recepcionista de hotel, entre otros.

¿Por qué elegirnos? Te damos algunas ventajas principales:

  • Profesores altamente cualificados; profesionales con muchos años de experiencia en su ámbito.
  • Somos una escuela con más de una década de trayectoria.
  • Prácticas en empresas prestigiosas del sector y el acceso a una bolsa de empleo exclusiva
  • Nuestras instalaciones en Alicante en pleno centro de la ciudad: biblioteca, cafetería, aulas multimedia, etc. Una ciudad ideal para estudiar por su posición estratégica, sus playas, el clima y sus ofertas turísticas.
  • Nuestra espectacular tasa de empleo: más de 80% de nuestros antiguos alumnos ha experimentado una inserción laboral en cruceros, aerolíneas, hoteles, museos, parques temáticos, etc.
  • Nuestra apuesta decidida por los idiomas. Tendrás clases con profesores nativos y orientadas a tu curso.
  • Plan de financiación propio y según las cuotas que mejor te vengan a ti.
  • ¿Alicante te pilla muy lejos? Estamos en Madrid, Murcia, Valencia y próximamente en Granada. Descubre dónde estamos.

La formación académica del Grupo Esatur se sitúa entre las opciones con más salidas laborales, ya que como hemos mencionado antes, la importancia del turismo en la economía española es indiscutible; el turismo es el sector económico más importante de España, y tiene un crecimiento constante.

¿Por qué debes aprender un idioma?

Todos sabemos que aprender un segundo idioma solo nos da ventajas a nivel profesional y personal. Solo hay que tener las ganas y disposición. Y si trabajas en el sector turístico ya sabes que es favorable tener conocimiento en más de una lengua.

En Esatur Formación todos nuestros alumnos reciben clases con profesores nativos para mejorar su forma de expresarse y que están adaptadas a su especialización. También tenemos un English Lab que te ayudará a preparar los exámenes oficiales de la Universidad de Cambridge en todos los niveles.

¿Por qué deberías aprender un idioma?

La principal razón es laboral. A la hora de buscar empleo, si tienes idiomas podrás acceder a más ofertas y tendrás más posibilidades de obtener un mejor puesto de trabajo. Es decir, tus oportunidades laborales se multiplican sin importar tu ámbito. Siempre te dará cuando quieras ascender o acceder a otro puesto de trabajo.

La segunda razón es cultural. Tendrás acceso a mucha más información sin la limitación de la barrera idiomática. Tu mente estará más abierta y te darás cuenta de detalles que antes ignorabas.

La tercera razón es el reto personal. Cuando aprendes un nuevo idioma mejoras tu manera de vivir, estimulas tu cerebro y tu concentración y activas tu creatividad. No serás el mismo al viajar y podrás conocer a más personas. Y cada mejora será una gran satisfacción porque verás tu esfuerzo hecho realidad.

El inglés

No hay excusas, las cifras hablan por sí solas. A pesar de que español es el segundo idioma más hablado en todo el mundo (el chino es el primero), el inglés es el idioma más aprendido como segunda lengua. Por tanto, es el idioma más importante del mundo.

En Magazine de Babbel dicen que en el mundo hay 360 millones de personas que hablan inglés como lengua materna y otros 500 millones que lo hablan como segunda lengua.

Los profesores de Esatur Formación son nativos, titulados y con mucha experiencia. Ponemos todos nuestros medios para hacerte más fácil el aprendizaje del inglés.

¿Qué es un tripulante de cabina y cuáles son sus funciones?

qué es un tripulante de cabina de pasajeros

Los tripulantes de cabina son los responsables de la seguridad y la comodidad de los pasajeros en el avión. Dedican su tiempo en intentar ofrecer el servicio más personalizado posible a todos y cada uno de los pasajeros durante el vuelo.

Un TCP o tripulante de cabina de pasajeros en aviación puede trabajar en primera clase (business) y brindar un servicio más exclusivo a una minoría de pasajeros, o pueden trabajar en la clase económica y ofrecer un servicio menos exclusivo al resto de la tripulación. 

Te puede interesar: Requisitos para ser azafata de vuelo

Funciones que desempeña un tripulante de cabina de pasajeros (TCP)

La misión de un tripulante de cabina de pasajeros (TCP) o auxiliar de vuelo es proporcionar un servicio de calidad al pasajero a través del cuidado de su seguridad y comodidad durante el vuelo. Por tanto, deberás estar entrenado/a para lidiar con situaciones de emergencia y tener los conocimientos necesarios como son los primeros auxilios y la defensa personal.

En ESATUR te ofrecemos un curso de auxiliar de vuelo con toda la formación necesaria: prácticas de salvamento y supervivencia en el mar, protección contra incendios, inglés aeronáutico, entre otros.

que es un tripulante de cabina

Además te ayudamos a encontrar trabajo en el sector con la realización del taller de proceso de selección donde te asesoramos en la preparación de tu curriculum vitae y realizamos la preparación para afrontar y superar con éxito las entrevistas de las aerolíneas.

Entrando en materia sobre las funciones que desempeña un TCP, cualquiera que haya viajado en un avión reconoce ese momento en el que auxiliar de vuelo realiza la demostración del uso de los equipos de seguridad, pero en realidad, sus tareas van mucho más allá.

Te puede interesar: ¿Cuánto gana una azafata de vuelo?

Responsabilidades habituales de un TCP

Las tareas pueden variar dependiendo de si es un vuelo corto o muy largo, el tamaño de la tripulación y la aerolínea. Sin embargo, las tareas habituales suelen ser las siguientes:

Antes del vuelo

  • Asistir a una reunión informativa previa al vuelo llamada briefing, en la cual se dan detalles de la organización de la tripulación y se asignan las responsabilidades de cada uno en caso de emergencia, se dan detalles del vuelo en concreto (horario, el número de niños a bordo y si hay pasajeros con algún requisito especial como son los pasajeros diabéticos o l pasajeros en sillas de ruedas, catering), se hace un repaso de los procedimientos a realizar y se realiza la comprobación de la uniformidad y de que la documentación de los tripulantes necesaria para el vuelo está en regla.
  • La realización de tareas previas al vuelo, incluyendo la verificación del equipo de seguridad. Se aseguran de que el avión esté en orden y de su inventario: comidas, bebidas, folletos informativo, cualquier existencia a bordo.
  • Realizar el Embarque que consiste en dar la bienvenida a los pasajeros y les indican la localización de su asiento y donde colocar el equipaje de mano. Al mismo tiempo, realizan un “control” de los pasajeros y sus pertenencias con el fin de detectar artículos prohibidos a bordo así como personas que estén bajo la influencia del alcohol o de las drogas y que hayan sido admitidos a bordo.
  • Informar a los pasajeros de los procedimientos en caso de emergencia mediante la realización de la demostración de seguridad y se les recuerda el uso de los cinturones, la prohibición de fumar a bordo y las restricciones respecto al uso de aparatos electrónicos portátiles.

Los pasajeros son informados sobre las salidas de emergencia más cercanas, cómo abrocharse sus cinturones de seguridad, cómo usar las máscaras de oxígeno, entre otros.

Durante el vuelo

  • Preparar la cabina para el despegue, es decir, asegurarse de que todo el equipaje de mano esté almacenado de manera segura, cerciorarse de que los pasajeros tienen el cinturón puesto y de que los asientos están en posición vertical.
  • Dar información relevante en nombre del piloto y contestar preguntas durante el vuelo;
  • Servir las comidas y ofrecer bebidas y refrigerios.
  • Realizar venta a bordo.
  • Tranquilizar a los pasajeros y asegurarse de que siguen correctamente los procedimientos de seguridad en situaciones de emergencia;
  • Dar primeros auxilios en caso de que sea necesario.
  • Preparar la cabina para el aterrizaje, es decir, asegurar de que todo el equipaje de mano sigue estando almacenado de manera segura, los pasajeros se han asegurado de nuevo el cinturón y que han colocado los asientos en posición vertical.

Al final del vuelo

  • Asegurar que los pasajeros desembarquen correctamente al final de un vuelo y verificar que no hay equipaje suelto o artículos sospechosos a bordo;
  • Completar el papeleo, incluyendo escribir un informe o reporte del vuelo, en el que se describe cualquier incidente inusual.
  • Actualizar el inventario a bordo.

En caso de que se de alguna emergencia a bordo, como pudiera ser la producción de un fuego en cabina o la pérdida de presión, los tripulantes de cabina de pasajeros están perfectamente entrenados para poder realizar una evacuación de cabina tanto en tierra como en mar, ya que además de todas las tareas habituales que hemos comentado anteriormente, la labor principal de los TCP es la seguridad de los pasajeros.

En este sentido, en el entrenamiento de un TCP se toma muy en serio la preparación para todo tipo de emergencias, a través de conocimientos teóricos como medicina aeronáutica o mercancías peligrosas, pero también -y sobre todo- a través de la práctica.

Es por eso que en Esatur Formación se realizan prácticas constantes sobre técnicas de supervivencia en montaña, selva, desierto y clima polar, y se enseña al TCP a manejar situaciones de rescate a náufragos, evacuación o lucha contra incendios, entre otros.

Si estás interesado/a en esta profesión, echa un vistazo a nuestro dossier con todos los detalles. Si necesitas más detalles ¡llámanos gratis al 900 901 429! O escríbenos al WhatsApp (somos muy modernos, eh!) al 661 942 007.

Nuestros alumnos del curso TCP viajan a Palma de Mallorca

Al finalizar la formación aeronáutica, todos nuestros alumnos del curso de Auxiliar de Vuelo – Tripulante de Cabina de Pasajeros (TCP) viajan a Palma de Mallorca para realizar las prácticas y las pruebas en un simulador de vuelo real. A día de hoy casi todos los grupos de clases de nuestras sedes (Madrid, Valencia, Murcia y Alicante) han visitado la capital de la isla.

El principal objetivo de este viaje es que los futuros TCP completen su formación teórica con la práctica real de procedimientos de embarque, seguridad, atención al pasaje, resolución de incidencias y armado de rampas de acceso a los aviones. Además de conocimientos complementarios de medicina aeronáutica que les permita hacer frente a cualquier tipo de emergencia médica a 35.000 metros de altura, y la aplicación de métodos de extinción de incendios y normas de actuación ante la aparición de humo en cabina.

Nuestros alumnos aprenden cómo ser auxiliares de vuelo de la forma más real en Palma de Mallorca.

Las jornadas duran tres días y permiten que los alumnos también conozcan parte de la cultura palmesana: visitan el centro histórico, conocen la gastronomía más autóctona, dan un paseo por la zona del puerto, etc.

Simulador Air Europa

En el simulador se debe poner en práctica todo lo aprendido en los últimos 5 meses en las aulas. Las prácticas incluyen simulacros de emergencias y evacuaciones, simulacro de humo en cabina, para el que se utiliza humo vegetal y simulacros de servicios.

Se trata de experimentar las situaciones e imprevistos más habituales que se pueden dar en un vuelo, como turbulencia, fuego, primeros auxilios, evacuación de emergencia, entre otros.

Esatur Formación de Madrid es la única escuela de la capital que lleva a sus alumnos TCP a Palma de Mallorca.

Pruebas finales

En el viaje los alumnos deben superar dos pruebas para satisfacer los requerimientos de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) que les permitirá ser auxiliares de vuelo. Desde el primer día en Esatur Formación los preparamos para esta meta final.

Experiencias concretas

Citamos algunos comentarios de la primera promoción TCP de Madrid.

«Estar todos juntos y venir a Palma de Mallorca es una gran experiencia».

«La simulación de fuego en cabina es sorprendente. Aprendes a extinguirlo y a buscar objetos sin poder ver casi nada».

«Las instalaciones son muy buenas y el trato personal de los instructores es genial».

«El simulador está bastante bien hecho y lo mejor es la extinción de incendios y la evacuación por la rampa».

«Lo mejor es poder vivir la situación lo más real posible y aplicar todo lo aprendido en el aula»

«El mejor viaje de fin de curso que se puede hacer como TCP».

Pero sin duda, lo que más sorprende y llama la atención es el simulador de fuego real.

¡Echa un vistazo a nuestro vídeo de la práctica de evacuación del pasajero en la rampa hinchable! ¡Gracias a Gadea (TCP Esatur Madrid) por compartir los recursos!

Para Esatur Formación la realización de prácticas en un simulador de vuelo es un pilar fundamental en nuestra enseñanza.

¿Por qué debes elegirnos para tu formación como auxiliar de vuelo?

A la hora de elegir un centro de formación o escuela para cursar la preparación de Auxiliar de Vuelo – tripulante de cabina de pasajeros (TCP) es natural que te encuentres desorientado/a y algo perdido/a. Nuestro consejo más común en estos casos es el siguiente: “llama, visita, infórmate y elige en función de tus percepciones”.

En Esatur Formación estamos convencidos de que tenemos a los mejores instructores, las mejores instalaciones, los mejores contenidos y por supuesto, los mejores casos de éxito, ya que nuestros egresados son una prueba de ello. No obstante, no nos conformamos con esto y por eso cada día intentamos mejorar para ofrecer una formación de mayor calidad, con el objetivo principal de que los estudiantes, una vez concluido el curso, obtengan un puesto de trabajo como tripulante de cabina de pasajeros.

¿Por qué elegir ESATUR para tu Formación de TCP? ¿Qué te ofrecemos?

  • Somos el único centro que permite obtener una titulación universitaria si eliges ser TCP.
  • Clases de natación y salvamento para la preparación de la prueba en piscina.
  • Clase práctica de defensa personal específica para tripulante de cabina de pasajeros.
  • Prácticas formativas en el mejor simulador de vuelo de España: Air Europa (Globalia) en Palma de Mallorca (viaje en avión, dietas, traslados y alojamiento incluidos).
  • Curso de inglés para Cabin Crew.
  • Clases de conversación con profesores nativos en grupos reducidos y con una temario enfocado al sector turístico y aeronáutico.
  • Módulo de orientación e inserción laboral en las que tendrás asesoramiento, preparación y supervisión de tu CV y adaptado al sector.
  • Workshops de procesos de selección para afrontar y superar con éxito las pruebas, y masteclass en inglés enfocada a la entrevista personal.
  • Acceso al campus virtual en que tendrás una atención personalizada, tutorías y exámenes online.
  • Financiación 100% sin intereses

Somos más que un centro de formación: Esatur es una familia. Además tenemos más de 10 años de experiencia formando a auxiliares de vuelo.

Posibilidades laborales 

Esatur está formado por Esatur Formación,  Esatur Servicios y Esatur eventos DMC.  Al contar con su propia empresa de eventos y servicios turísticos y culturales tendrás otras puertas abiertas a un puesto de trabajo.

También tenemos una bolsa de empleo exclusiva para ti.

No somos solo un centro de formación,  Esatur Formación es una organización humana que dota a sus alumnos de los conocimientos necesarios para salir al mercado laboral y sobre todo que cultiva sus relaciones personales.

¿Dónde estamos?

    • Alicante – Calle Arzobispo Loaces 3, Edificio Esatur – 2ª planta.
    • Murcia – Paseo Malecón nº 5, Escuela de Turismo, 30004.. Telf.- 968 101 980
    • Valencia – Plaça del Forn de Sant Nicolau, 4, 46001.
    • Madrid – Calle Vascos, 17, 28040.

¡Matrícula abierta en todos nuestros cursos 2019 – 2020!

Te invitamos a visitar a nuestras instalaciones. No te quedes con ninguna nuestro programa de estudios. ¡Te ayudamos a decidir sobre tu futuro! ¡Llámanos gratis al 900 901 429! O escríbenos al WhatsApp (somos así de modernos ?) al 661 942 007.

5 razones para trabajar como tripulante de un crucero

Para muchas personas, trabajar en un crucero es uno de sus sueños. Si no conoces la profesión del tripulante de cruceros, ferris o yates, te damos 5 razones para formarte en esta rama del turismo.

1. Muchas posibilidades de empleo

El turismo de cruceros se encuentra en pleno auge, los puertos españoles registraron en el año 2022 un incremento de un 83,2% de pasajeros en comparación con el año anterior. Lo que significa que si la demanda aumenta, también aumentarán las ofertas de empleo en las navieras.

Un crucero como un Royal Caribbean puede ofrecer más de 450 tipos de puestos de trabajo: cocineros, médicos, animadores, directores, mayordomos, terapeutas, etc. Además hay tantos estilos, tamaños y clases de cruceros que seguro consigues trabajar en uno que te encante.

2. Conocer y trabajar con gente de diferentes culturas

En los cruceros trabaja gente de todo el mundo, lo que supone un crisol de culturas a bordo. Por no hablar de las diferentes nacionalidades de los propios turistas. Trabajando en un crucero podrás conocer y trabajar con gente de diferentes culturas, aprender con ellos y de ellos: idiomas, costumbres, curiosidades… ¡Nunca te aburrirás!

Terminal de cruceros de Alicante

3. Recorrerás el mundo mientras trabajas

Un lujo que muy pocos trabajos permiten. Los tripulantes de cruceros recorren el mundo mientras trabajan. Además, si pertenecen al departamento de excursiones, pueden acompañar a los cruceristas en sus salidas y visitar lugares maravillosos junto a ellos. Nuestra ex alumna de TAC Gara Real trabaja en el departamento de excursiones a bordo de un MSC, aquí puedes leer su experiencia dando la vuelta al mundo.

4. Vacaciones largas

Permanecer cuatro meses en un crucero puede parecer agotador, pero tiene su recompensa. Los tripulantes, al finalizar sus contratos, tienen derecho a unas largas vacaciones de dos meses como mínimo. Por lo que tienen tiempo libre de sobra para descansar, reencontrarse con amigos y familia o viajar por placer. ¡Una compensación más que merecida!

5. Muchos tipos de empleos

Como hemos mencionado antes, en un solo crucero pueden trabajar más de 400 personas, por lo que las profesiones a desempeñar son muy variadas. Algunas de ellas son: excursionista, animador, socorrista, cocinero, camarero, limpiador, recepcionista, azafato… Un crucero es como una pequeña ciudad en medio del océano, así que deben cubrirse todo tipo de empleos. Seguro que encuentras el puesto perfecto para ti.

Si quieres trabajar en un crucero, en Esatur te dotaremos de todas las herramientas necesarias para que tengas una carrera exitosa en el mar. Nuestro completo curso de Tripulante y Atención al Pasaje en Cruceros (TAC) te aportará todos los conocimientos y homologaciones necesarias para poder trabajar en un crucero.

¿Deseas más información? Consúltanos a través de este formulario o por WhatsApp al 661 942 007 sin compromiso.

¿Qué necesitas para ser Tripulante de cabina de pasajeros (TCP)?

escuela aeronáutica

No hay ningún requisito específico ya que cada empresa tiene su propio conjunto de normas y reglamentos. Sin embargo es importante que ante la falta de experiencia tengas una formación especializada, como la que ofrecemos en Esatur, una escuela de formación orientada al sector turístico.

Si te sientes atraído/a por el estilo de vida de un trabajo inusual como es el tripulante de cabina de pasajeros o auxiliar de vuelo deberás demostrar dedicación y profesionalismo.

Necesitarás mostrar:

  • Habilidades de comunicación,
  • Una vocación excepcional por la atención al cliente, en este caso, el pasajero.
  • Confianza y empatía en el trato de diferentes tipos personas;
  • Poder trabajar en equipo ya que el compañerismo es fundamental en esta profesión;
  • Saber actuar ante situaciones difíciles, es decir, poder mantener la calma bajo presión y en momentos de emergencia;
  • Ser una persona cortés;
  • Poder llevar diferentes horarios en cualquier día del año;
  • La capacidad de trabajar en un espacio confinado;

Ser auxiliar de vuelo es una profesión exigente pero muy gratificante y con muchas ventajas. Si bien hay que lidiar con el cansancio y el jetlag, permite conocer nuevas culturas y a personas, lo que aporta algo invaluable.

¿Necesitas formación?

Si eres una aerolínea ¿escogerías a alguien con formación o sin ella? ¡La respuesta es clara! En Esatur recibirás formación en primeros auxilios, salvamento náutico, defensa personal, inglés turístico, y más. Te prepararemos para que puedas ejercer una de las profesiones más excitantes dentro del sector turístico.

En Esatur te prepararemos para que puedas ejercer una de las profesiones más excitantes dentro del sector turístico.

El perfil del estudiante

  • Nadar 100m en 2’30”
  • Buen nivel de inglés
  • Altura mínima: 1’58m (mujeres) y 1’68m (hombres)

Tienes toda la información disponible en nuestro dossier. ¡Cualquier duda puedes escribirnos por WhatsApp al 661 942 007! O en nuestras otra vías de comunicación que podrás encontrar en nuestra web. Estamos en Alicante, Madrid, Murcia, Valencia y próximamente en Granada.

Foto: Rhianna y Marino, dos alumnos del grupo 42 de TCP de Alicante.